
Desde su inicio, Instagram se ha caracterizado por ofrecer a sus usuarios todo lo que necesitan. Incluyendo nuevas funciones en cada actualización, como la opción de archivar o desarchivar las imágenes de tu perfil. Algo que permite guardar o conservar tu contenido de modo que ninguna otra persona, más que tú, tenga acceso a su visualización.
Esta acción, a diferencia de “Eliminar”, puede revertirse en cualquier momento, puesto que sólo oculta la publicación de tu Feed. La misma se conserva con sus cifras, comentarios y estadísticas originales, de esta forma podrás volver a publicarla cuando lo desees, sabiendo que las interacciones o likes no desaparecerán.
Contenidos de esta guía
Pasos a seguir
Puede que necesites en algún momento restaurar en tu perfil todas las imágenes que ocultaste a tus seguidores. Aunque, quizás pulsaste la opción equivocada, haciendo “invisible” tu contenido a tus seguidores y simplemente no consigues la forma de devolver la publicación a su estado original.
Pues bien, para poder desarchivar tus publicaciones de Instagram tienes que acceder al archivo de publicaciones en el que se almacenan las imágenes o videos que eliges ocultar. Para ello debes seguir unos simples pasos, los cuales se describen a continuación:
- Ingresa a tu cuenta y pulsa sobre tu imagen de perfil en la esquina inferior derecha.
- Una vez dentro de tu Feed, deberás pulsar sobre las tres barras horizontales ubicadas en la parte superior derecha de la pantalla.
- Selecciona “Archivo”.
- Instagram inicialmente te mostrará el archivo de historias, para cambiar al de publicaciones, presiona la barra deslizadora y escoge dicha opción.
- Te aparecerán las imágenes y videos que has guardado. Pincha sobre aquella que deseas devolver al perfil.
- Al hacerlo la foto se mostrará en grande. El próximo paso será presionar los tres puntitos verticales que se ubican en la esquina superior de la imagen.
- Escoge “Mostrar en el perfil”.
Después de terminar, simplemente deberás actualizar tu biografía para verificar que las publicaciones estén visibles nuevamente.
Cómo archivar contenido
Para aprender cómo desarchivar tus publicaciones de Instagram, es importante que conozcas los pasos para archivar contenido. De esta forma, sabrás qué hacer en cada uno de estos momentos. Para hacerlo sigue las instrucciones a continuación:
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram desde la aplicación instalada en el móvil.
- Pulsa tu foto de perfil situada en la esquina inferior derecha.
- Ubica la publicación que deseas archivar dentro de tu biografía.
- Pincha sobre el icono de los tres puntitos verticales en la esquina superior derecha de la fotografía o del video.
- Pulsa “Archivar”.
Una vez hecho esto, el contenido habrá quedado oculto para los demás usuarios hasta que decidas revertir el proceso, aplicando los pasos descritos a lo largo de este post.
Por qué es importante archivar publicaciones
Ocultar publicaciones de tu perfil de Instagram es una estrategia factible si, por algún motivo, quieres evitar que tus seguidores vean contenido incómodo para ti. Como por ejemplo, aquellos post que hiciste hace 10 años y que no resultan relevantes en este punto de tu vida.
Diferencias entre archivar y eliminar
Como se mencionó anteriormente, la acción “Eliminar” de Instagram es algo irreversible, además de permanente. Por lo que, al ejecutar esto en cualquiera de tus publicaciones, la misma desaparecerá sin dejar rastro de interacciones o likes.
En cambio, al archivar tienes la posibilidad de mostrarla nuevamente en el perfil en el momento que desees. Sabiendo que las estadísticas de dicha publicación se mantienen intactas. Teniendo esto en cuenta, podrás escoger sabiamente lo que quieres hacer con las fotografías y videos disponibles en tu biografía de Instagram.
Cabe mencionar que, para poder desarchivar tu contenido, debes contar (por razones obvias) con acceso a la cuenta desde donde lo hiciste. Algo importante que has de tener en cuenta es que es recomendable archivar en lugar de eliminar. Así tendrás un control más preciso de tus actividades y con eso, podrás estudiar efectivamente tus estrategias, sabiendo qué funcionó y qué no.