¿Quién no me sigue en Instagram?

Instagram refleja en números de seguidores la popularidad de muchas marcas y personalidades, que buscan crecer dentro de esta plataforma.
Es por esta razón que, en este post te enseñaremos a verificar quién no te sigue en esta red social, a través de diferentes herramientas fáciles y rápidas de usar.
Índice
Procedimiento manual
El procedimiento manual es el más confiable, el cual se basa en entrar a Instagram desde la aplicación móvil, ingresar a tu perfil y presionar “Seguidos”. Una vez hecho, tendrás que seleccionar los usuarios a verificar. Dentro de su cuenta, oprime el apartado “Seguidos” y coloca tu nombre en la barra de búsqueda. Si no apareces, es porque no te siguen.
Otra alternativa, es acceder a tu perfil, ir a la sección “Seguidores” y con ayuda del buscador, introducir el nombre de la persona para verificar si te sigue o no. Si no obtienes resultados, es porque no lo hace.
Utilizando aplicaciones
Existen aplicaciones para conocer quien no te sigue en Instagram, son las que se mencionarán a continuación:
Follower Assistant
Permite a los individuos percatarse de este dato de forma segura. Para usarla, basta con descargar la app, la cual solo está disponible para dispositivos Android. Luego, habrá que ingresar a la plataforma usando tu usuario y contraseña de Instagram. Posteriormente, presiona el apartado “Non Followers” para descubrir qué personas no te siguen.
Likulator Followers & Likes
Es una app en la que podrás aumentar la cantidad de likes en tus publicaciones, así como analizar las estadísticas en cuanto a interacción en Instagram. Por lo tanto, no solo se centra en mostrar quién no es un seguidor, sino que es una herramienta de gestión.
Análisis de Seguidores en Instagram
Tal y como su nombre lo indica, permite realizar un análisis de seguidores en Instagram, tanto de aquellos que no te siguen, como de los posibles postulantes. Asimismo, ofrece funciones para conocer quién te ha dejado de seguir recientemente y agregar perfiles múltiples.
Followers & Unfollowers
Posee una sección llamada “Non followers”, en el que es posible encontrar un listado de aquellos usuarios que no te siguen. Además, facilita la observación de las estadísticas de interacción dentro de dicha red social y tiene apartados para dejar de seguir varias cuentas simultáneamente y gestionar listas de “Mejores amigos”.
Follower Analyzer for Instagram
No solo se centra en señalar esta clase de dato, sino que realiza un análisis de posibles nuevos seguidores, admiradores, cuentas que más comentan y se relacionan con tu perfil, así como otras funcionalidades. Entre estas, vale la pena señalar la gestión de likes y vistos en vídeos.
Followers – Unfollowers
Distribuye tu información en distintas categorías, entre las que se incluye “No Follow Back”. De esta forma, podrás visualizar tu lista de seguidores y seguidos en forma ordenada, además tendrás la opción de dejar de seguir cualquier cuenta fácilmente.
Unfollower for Instagram
Es una alternativa que brinda las herramientas básicas para conocer quién no te sigue en Instagram, junto a la función de dejar de seguir a dicho individuo. De igual manera, presenta un botón para desconectar tu cuenta de la app para mayor seguridad.
No me sigue
Es una aplicación de pago, que posee una versión de prueba gratuita, la cual brinda un reporte de seguidores, opciones para crear una lista negra con estos usuarios y dirigidas a comprobar la interacción de los mismos.
Beneficios de conocer esta información
Existen numerosos beneficios que se obtienen al saber quién no te sigue en Instagram, entre estos:
- Ayuda a evitar y localizar los seguidores fantasmas o bots.
- Permite encontrar y ubicar perfiles de posibles compradores, en caso de empresas o marcas.
- Tendrás un mayor control en la cantidad de personas que siguen tu cuenta.
- Propicia un análisis a fin de encontrar fallas en cuanto a contenido. De esta forma, podrás optimizar tu perfil para futuros seguidores.
Saber quién no te sigue en Instagram es un procedimiento fácil de ejecutar, ya sea a través del método manual o aplicaciones de terceros.