
Los poemas son pequeñas composiciones artísticas generalmente escritas en verso. Son una manera especial y peculiar de dar hermosos deseos en estas festividades decembrinas. Puedes escribirlas en una carta junto al obsequio de Navidad o también puedes enviar el poema de Navidad por mensaje de texto a las personas que más quieres. De esta manera, tendrás un gesto bonito y único durante estas fechas.
En vista de ello, observarás en los siguientes apartados distintos poemas de Navidad con motivos variados: para la familia, los niños, amigos, para recibir el espíritu de la Navidad, la nochebuena, la cena navideña, entre otros. Si te gustan algunos de estos poemas, puedes intentar crear uno y enviárselo a tus seres queridos para observar su reacción.
Contenidos de esta guía
Poema para el Niño Jesús
En muchos países del mundo celebran el nacimiento del Niño Jesús el 25 de diciembre. En la noche, la familia se reúne a cenar juntos y a abrir los regalos que están debajo del árbol de Navidad. Si quieres desear una hermosa nochebuena, utiliza alguno de estos poemas que se dejarán a continuación:
A las 12 de la noche
Cantaron todos los gallos
Para anunciar
Que el niño Jesús nació
A las 12 de la noche
Un galló me despertó
Anunciando con su canto alegre
Que Cristo nació.
El siguiente poema habla de la felicidad y el amor que refleja estas fechas:
¿Te digo un secreto, amiguito?
Todas las luces del arbolito
reflejan felicidad.
El nacimiento de un niño
y los caminos de Belén,
te dicen: “¡Vamos! Ya ven
para darte mi cariño”.
Nunca has de olvidar
la verdad que te recuerda este día,
la verdadera alegría,
está en la unión por la Navidad.
Este poema hace alusión al nacimiento de Jesús:
El sueño como un pájaro crecía
de luz a luz tachando la mirada;
serena y por los ángeles llevada,
la nieve entre las alas descendía.
El alba despojaba su alegría,
mira la luz el niño, atónita,
con la temerosa sangre reflejada
del corazón, la Virgen sonreía.
Cuando ven los pastores su felicidad,
ya era un tapiz el vuelo incalculable
sobre la frente del toro somnoliento;
y perdieron sus ojos la hermosura,
sintiendo, entre lo verdadero y lo inefable,
la luz del corazón sin movimiento. (De cómo estaba la luz – Luis Rosales).
Poema para Santa Claus
Santa Claus es uno de los personajes más icónicos en las fechas de Navidad. Se ha ilustrado como un señor mayor quien fabrica regalos para los niños quienes se han portado bien durante todo el año. Vive en el Polo Norte y reparte los regalos viajando por el cielo con su trineo de renos. También es conocido como “Papá Noel” y, si quieres un poema en relación con él, lee los que se dejarán en la siguiente lista:
Santa Claus se ha comprado
Un trineo con motor
Para así repartir los regalos
Pero algo se le ha olvidado
¡Gasolina no le echó!
Y se ha quedado varado
Por acá en Nueva York.
Se lo han traído en una grúa
Hasta la puerta de mi casa
Pobrecito, estaba asustado
¡Pensó que iba a dejarme sin nada!
Pero ya pasó el susto
Ahora se va, con mucha más paz
Se despidió con mucha afectividad
Y desde su trineo no esperó para gritar:
“¡Jo, jo, jo! ¡Feliz Navidad!”.
El siguiente poema hace alusión a los regalos que dejó Papa Noel a los reyes magos:
Para Papá Noel le dejo un calcetín
y para el mago Gaspar
un zapato gris.
El otro zapatito
se lo dejo a Melchor
y para Baltasar
una carta con amor.
Poema para los Reyes Magos
El día de los Reyes Magos se celebra el 6 de enero de cada año. Es un día muy especial, pues se rememora la llegada de estos 3 personajes icónicos al nacimiento del Niño Jesús. Asimismo, los niños reciben sus primeros regalos del año haciendo alusión a la abundancia y armonía. Si quieres celebrar este día con un poema, observa los que se mencionarán a continuación:
Que venga Melchor
Que pase Gaspar
Que venga también
El rey Baltasar
Que pongan regalos
En mis zapatitos
Y que pasen antes
Por el portalito.
El siguiente poema hace alusión a los regalos que han hecho los tres reyes magos en el nacimiento de Jesús.
Yo soy Melchor: Mi mirra aromatiza todo.
Y Dios existe, pues Él es la luz del día.
La blanca flor mantiene sus pies en el lodo
Y en el placer hay melancolía.
Yo soy Gaspar: aquí está el incienso.
Solo quiero decir que la vida es pura y bella.
Dios existe por su amor inmenso
Así lo ha dicho la divina estrella.
Soy Baltasar: traigo el oro
Y con él, aseguro que Dios prevalece
Todo lo sé por su amor puro
Que ante toda tempestad resplandece.
Melchor, Gaspar y Baltasar
Reyes magos para la vida
Déjennos entrar
Para dejar la luz de Jesús encendida.
Este es un poema que habla sobre la jubilación y el cansancio de los Reyes Magos:
El mundo entero
Se encuentra asustado
Los Reyes Magos han avisado
Que se han jubilado.
Hoy en las noticias
Se ha escuchado hablar
Que los magos, por ahora,
Solo quieren descansar.
Tienes los achaques
Propios de la edad
Hasta los camellos les piden
Un poco de tranquilidad
Ya se acerca Enero
sin saber qué ocurrirá
Los Reyes, sin sus coronas,
Reunidos conversando están.
Poema para el espíritu de la Navidad
El espíritu de la Navidad se celebra cada 21 de diciembre, y se tiene la tradición de dejar las puertas y ventanas abiertas para que entre a repartir su alegría, entre las 10 de la noche y las 12 de la madrugada. En caso de que quieras celebrar el día con un bonito poema de Navidad, puedes escoger uno que se mencionará acá:
Y aquí estoy, frente al mismo papel
Pensando y pensando ¿Qué sentido tiene la Navidad?
Y recuerdo poco a poco lo que el tiempo se ha llevado
Personas, músicas, modas… ¡Cuánta verdad!
Pero hay algo realmente especial…
Y renace ese niño en aquel bonito portal
Sin nada llega, sin nada se irá
En cambio, a todos nosotros, nos enriquecerá.
Este es un poema que habla sobre la Virgen María:
La Virgen,
sonríe muy bella.
¡Ya nació el Rosal,
que bajó a la tierra
para emanar!
La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que ha sabido bajar
a Belén volando
como un pastor más.
Tres Reyes llegaron;
deja de nevar.
¡La luna le ha visto,
deja de llorar!
Su llanto de nieve
cristalizó en el pinar.
Mil ángeles cantan
canción de cristal
que un clavel nació
de un suave Rosal.
Poema para madres y abuelas
En las celebraciones y reuniones familiares, siempre se recuerdan con mucho cariño a quienes estuvieron durante la infancia. Por ello, a las madres y las abuelas son una de las personas a quienes más se recuerdan en estas fechas. Si quieres homenajearlas, a pesar de que no estén físicamente, puedes recurrir a un poema de Navidad:
De todos los ángeles que hay en el cielo
Uno de ellos es mi amor eterno
Qué bonito sería abrazarte un ratito más
Pero, aunque no estás, sé que me acompañas en esta Navidad.
Este poema expresa el amor por una madre y la gratitud por tenerla:
Definitivamente, soy uno de los hijos favoritos de Dios
Un ángel por mamá me mandó
Madre, gracias por tanto amor
Por tus besos, abrazos, regaños y gestos
Mamá, no hay palabras que expresen cuánto te quiero
Espero tenerte por mucho más tiempo.
Un poema en honor a María, la madre de Jesús:
¡Morena por el sol de la alegría
feliz por la luz de la promesa,
establo donde la esperanza vuela y pesa;
inmaculada tú, Virgen María!
¿Qué arroyo te ha mostrado la armonía
De tu paso sencillo, qué sorpresa de vuelo arrepentido
Y nieve ilesa junta tus malos
¿En el alba adormecida?
¿Qué viento mueve el momento y lo conmueve?
Calma su angustia el mar, antiguo y sano
La Virgen María no se atreve a mirarle
Y el vuelo de su voz arrodillada
Canta a Dios llorando sobre el heno.
Poema para niños
Sin duda, los niños son unas de las personas quienes más esperan con ansias la Navidad. Esto se debe a la ilusión de los regalos, la ropa a estrenar y los reencuentros con los primos o amigos. Por ello, en sus regalos debajo del arbolito, puedes escribirles una dedicatoria con un poema de Navidad:
Hay un niño como yo
Que le encanta la música
¡Mama, llévame a verle!
Y así cantamos aleluya
Hay un niño nacido como yo
¡Qué bonito es!
¡Vamos todos a verle! Pero con cuidadito ¿eh?
No vaya a ser que llore
¡Mamá, míralo!
Tiene alas y está en un pesebre
¿Puedo jugar con él?
Prometo que no haré que vuele.
Un poema simple y sencillo de recordar para los niños:
En el mundo de los cuentos
Ha llegado la Navidad
Todos juntos y contentos
Han visitado al niño a adorar.
Pulgarcito le ha llevado
Muchas miguitas de pan.
Poema al árbol de Navidad
El árbol de Navidad es uno de símbolos más comunes durante estas festividades de diciembre. Es decorado con colores vivos tales como rojo, verde y blanco. Muchas veces también lo decoran de plateado, dorado, azul y morado. Debajo de él, se colocan los regalos que serán abiertos en la nochebuena. Por ello, para hacerle honor, también es bueno dedicarle un poema:
¡Hay un árbol en mi casa!
No creas que está afuera en el jardín
En la sala lo ha puesto mi tío Valentín
Y aunque no lo creas, huele a chocolate de taza
En sus ramas cuelga una guirnalda
Y en el tope, se coloca una estrella
Tienes que verla, es la más bella
Y sus hojitas son color verde esmeralda
¿Todavía te genera curiosidad?
¡Cómo no lo has adivinado!
Vamos, seguro lo has pensado
Es el árbol de Navidad.
Un pequeño poema que demuestra la importancia y aprecio al árbol de Navidad:
Árbol luminoso de la Navidad,
Tu cimera verde nos da claridad
Triunfo y armonio en la tempestad
Árbol hermoso
De la Navidad.
Un poema que habla sobre las ansias de armar el árbol de Navidad:
Construyamos un árbol
Que nos funcione para Navidad.
unos cuantos palitos juntos para el tronco
En vertical.
Otra vez la temporada
Quiero sacar el cajón
Para ponerlo en la mesa
Que tenemos en el salón.
Al fondo colocaremos
El corcho de las montañas
Papel marroncito arrugado,
y un puñado de desecho.
Poema para brindar
En la cena navideña, puedes hacer un brindis con los deseos que quieres para los próximos años que se acercan. Decirlo en forma de poema te dará mucha perspicacia y personalidad, por ello, puedes recurrir a uno de los poemas que aquí se colocarán:
Brindo por lo que se fue,
Por los que están
Y por lo que vendrá
¡Feliz Navidad!
Este es un poema para la hora de hacer un brindis en Navidad, en el que se recuerda los viejos tiempos:
¡Hagamos un brindis!
Por los viejos tiempos y sus grandes momentos
Por los que partieron, pero permanecen en mi corazón…
Por las bendiciones recibidas
Y las lecciones aprendidas.
Poema a la Navidad
Son tantos momentos especiales que engloba la Navidad, que no resulta extraño que muchas personas elaboren poemas de Navidad. La mayoría hace alusión a su significado, a lo que representa y simboliza generalmente en la familia. Por ello, acá se detallarán unos poemas con los que podrás sentirte identificado durante estas fechas:
Para la adoración no traje mirra
No quiero cargar ciencia amarga
Para la adoración no traje oro
Mira, mis manos están despojadas
Para la adoración traje un poquito de incienso
Y mis deseos de una buena velada.
Un poema que describe a la Navidad haciendo comparaciones con cosas cotidianas:
Ella es blanca,
como un copo de nieve
que se pierde en las pequeñas siluetas abstractas
del infinito cielo donde se llega a la estrella
que guía los caminos de cada persona a quien se ama.
Ella es la estrella que cada uno ve dentro de su alma
Ella tiene el color de las hojas verdes,
es verde esperanza,
color mar, donde los desamparados navegan
para buscar un gran tesoro
que brilla con luz propia.
Ella desea paz, une los lazos de amor y amistad
Iluminando todos los corazones que alcanza
Ella es bella, con sonrisas y llantos,
Con nuevas sorpresas y hermosos recuerdos
Es tan grande, dulce, infinita…
Como ella no hay ninguna.
Le gusta vertise de rojo,
traviesa, picara, niña grande…
Como un hada de cuentos, ella es mágica
y siempre me pregunto ¿qué haría sin ella?
Es una reina, ella es la blanca Navidad.
Aquí tienes un último poema haciendo alusión a una opinión personal sobre dicha fiesta:
Si me preguntas: “¿Qué es la Navidad?
Te respondería que es esperanza, amor y fe.
Es conversión, renovación y redención.
Es alegría y liberación,
es un encuentro con Cristo siendo niño.
Es camino que se abre para el tiempo,
es paz interior
es vida nueva
es un camino que se abre para el tiempo
y no es un secreto que se alimenta del amor.
Es vida, que madura y fructifica
que no deja de nacer siempre.
Poema de amor en tiempos de Navidad
Si tienes una pareja, un gesto exclusivo seria dedicarle un poema de Navidad en estas fechas en las que se aprecia la compañía, el respeto, la tolerancia y amor que ha dado esa persona especial. A continuación, se detallarán algunos poemas que puedes enviar o escribir a tu pareja durante estas celebraciones:
Podrá secarse en un instante el mar
Podrá nublarse el sol para siempre
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un frágil cristal.
Podrá la muerte cubrirme con su sombra fúnebre
Pero lo que nunca se apagará
Son mis deseos de amarte.
Aquí tienes otro poema que hace referencia a que con tu pareja suples todo lo que necesitas en la Navidad:
No será blanca
Ni habrá banquete,
ni estarán los que faltan
Pero esta Navidad será la más feliz
Porque al fin
Dejaras que te bese. (Jorge Javier Roque)
Poema de agradecimiento
Como diciembre es el último mes del año, en las navidades se suele agradecer por todo lo que se ha vivido, por lo que se tiene y por quienes están presentes. En vista de ello, muchas personas deciden escribir un poema como forma de expresión para reflejar aquellas cosas por las que se desea agradecer. Por lo tanto, se dejarán algunos poemas que pueden familiarizarte:
Tener una estrella…
Sentir digno de ser amado. Amarse
Alzar la copa brindando con los tuyos y mirando hacia afuera
Alegrarse la vida mirando hacia dentro
Creer en las personas todos los días,
Mirar lo que se viene
Con ojos de esperanza
Y manos de firmeza.
No mentirle a la almohada,
es decir, no mentirme.
No llorar por un sol que no aparece.
Reírse por una estrella
Luchar por dentro y hacia afuera,
Emborrachar el alma con quienes amo
Tener un árbol de Navidad
Desde los pies hasta la nuca.
Un poema que habla sobre el agradecimiento y el dejar ir para ser libre y feliz:
Yo tenía tanta rosa de armonía,
con tanto lirio de amor
que entre corazón y mano
el niño no me cabía.
Deje la rosa primero
Con una mano vacía
me eché a andar por el sendero.
Después, dejé los lirios.
Y sin aquella alegría,
Me liberé de mentiras bellas,
me eché a andar tras las estrellas
con sangre y nieve en los pies.
Pero con otra ilusión,
llena la mano y vacía,
¡Y cómo me sonreía!
entre mano y corazón (José María Pemán)
Poema para amigos
Los amigos son otro grupo de personas con quienes compartes más en estas fechas. Aparte de las reuniones familiares, también se realizan reuniones entre amigos para comer, brindar, celebrar e intercambiar obsequios en el “amigo secreto”. Si quieres colocar una dedicatoria especial o quieres regalar algo peculiar, escríbeles uno de estos poemas de Navidad:
Que buen pretexto que tenemos en Navidad
Para volver a juntarnos con nuestros buenos amigos
A quienes, por diferentes razones
Hemos dejado de ver.
Para ti querido amigo,
No deseo menos que
Luz, serenidad y prosperidad
Una bonita Noche de Paz
Y que logren todos sus deseos.
Un poema deseando una feliz Navidad y un próspero porvenir:
Hoy, en Noche Buena
quiero expresarte mis afectuosos saludos
acompañados de los buenos augurios
que se sienten de aquí, a Mercurio.
Qué en tu vida nunca falte el amor
y tengas siempre trabajo y salud.
Te llevo siempre conmigo
Y aunque no te pueda ver muy seguido
quiero que sepas
de lo orgulloso que estoy de decirte amigo.
¡Feliz Navidad!
Este es un poema con rima que puedes dedicarle a ese amigo especial:
Muchos serán los regalitos,
que tú vas a recibir,
con mucho amor y cariño,
te los pondré en tu arbolito,
sólo para verte sonreír.
Sé que tendrás añoranzas
de tu tierra y de tu gente,
quieres tenerlos siempre presentes,
pero la vida es una danza.
Todos nos acordamos de ti
y aún en la ausencia,
gozamos tu presencia,
pues sentimos que estás aquí.
Amiga, yo te deseo
con mi mano sobre el pecho,
mis ojos mirando al cielo,
todo lo mejor hoy para ti.
Que la distancia no sea impedimento,
que se cumplan tus deseos,
que tengas dicha en tu vida,
y que, por siempre, Dios te bendiga
¡Te quiero!
Poema de nostalgia
La nostalgia invade sorpresivamente cuando se recuerdan todas las cosas que se ha hecho durante el año. A su vez, al ver a las personas reunidas, también comenzará a notarse las personas que ya no están. Y no está mal, sin embargo, nunca está de más y resulta especial reflejar esos sentimientos a través de un poema:
Un objeto insensible: el cruel calendario,
puntual como siempre la Navidad traerá,
y no es el frio lo que yo más temo
sino la nieve que a mis sienes vendrá.
Navidad entrañable la del recuerdo,
mis hermanos y mis padres en el precioso hogar,
todos unidos en la dulce fecha
familia amada que no volverá.
Navidad que vuelves toda llena de nostalgia,
queridos ausentes que no volverán,
familias realizadas, hijos que no están.
Mi madre preside la abundante mesa
surgen las palabras y me pongo a pensar…
Qué gran artista y escultor es el tiempo,
que cambió aquellos niños
regalando edad,
por estos maduros que están en la mesa,
que lo que fueron y ahora quieren imitar,
con gestos cansados y voz un poco más pausada
dicen como antaño:
¡Feliz Navidad!
Un poema que recuerda con nostalgia todos esos detalles que se deben de valorar puesto que, en un determinado tiempo, ya no estarán:
Llegan días de nostalgia
de recuerdos y añoranzas
días de paz y de amor
que a veces nos traen dolor.
Llegan días de nostalgia,
el paisaje esta nevado
las familias se reúnen
todos somos más humanos.
Pensamos en las personas queridas
que se han ido o que están lejos
son las comidas, los juguetes
el discutir con los viejos.
Y recordamos el día
que en un pesebre de belén
desde el vientre de una virgen
aquel niño iba a nacer.
Y enfocando hacia el cielo
podremos ver a la estrella
que guió a los tres reyes magos
para hacerle sus ofrendas.
Navidad es Navidad
días de ilusión y armonía
Navidad es Navidad
llena de amor y alegría.
Llegan días de nostalgia
blanca y dulce Navidad
se mezclan los mantecados
con risa y felicidad.
Este es un poema que hace alusión a los recuerdos de la infancia:
Mis Navidades tienen
colores que nadie ha visto
los llevo bien guardaditos
desde que yo era un niño.
Unos son rojos color fuego,
otros de plata y zafiro
algunos son escarlatas,
otros verdes y amarillos.
Esos colores los llevo
siempre escondidos conmigo,
ahora nadie comprende de grande
todos los colores que has vivido.
Mis navidades tienen
colores que nadie ha visto
los llevo todos bien guardaditos
desde que era niño.
Poema para la cena navideña
Si hay algo que no puede faltar durante las festividades decembrinas, es la cena navideña. Donde todo el mundo se reúne con los amigos y familiares a celebrar la nochebuena con una mesa imperial repleta de la comida más típica de su país durante esas fechas. Para hacerle honor a este emblema de Navidad, por acá se dejarán algunos poemas:
Se preparan las familias,
pues la fecha es especial,
están llegando las fiestas,
¡Y ha llegado Navidad!
Las casas están decoradas,
con los muérdagos y helechos,
con luces, muchas guirnaldas,
y esperando los festejos.
La mesa ya está servida,
las familias están reunidas,
y con platos exquisitos,
¡Abriendo los regalitos!
Se escuchan los sonidos,
de las risas de los niños,
los estallidos de las copas,
llenas con un excelente vino.
Qué la Navidad les traiga
amor a los corazones,
les fortalezca la esperanza,
¡Y las alegrías por montones!
Poema para despedir al año
Después de la Navidad, comienzan los preparativos para despedir al año viejo y recibir el próximo año. Es común que se haga también cenas y brindis entre los familiares y amigos. Por ello, entre los poemas de Navidad, no se puede dejar esta celebración de lado. A continuación, se dejarán varios poemas relacionados a la despedida del año:
Que este año que se acaba,
en familia puedas estar,
alza tu copa y brinda,
por el amor y la amistad.
Brinda por la esperanza,
por el año que comienza,
y que, a ningún ser humano,
le falte pan en su mesa.
Que el año viejo que termina,
problemas se pueda llevar,
y que el nuevo que comienza,
esté lleno de salud, trabajo y paz.
Alza tu copa y brinda,
por los seres que no están,
porque ellos desde el cielo,
de seguro te mirarán.
Y a los que tú tienes cerca,
a todos puedas abrazar,
pues no sabes si mañana,
con ellos puedas contar.
Alza tu copa y brinda,
por el año que se va,
y que el nuevo que comienza,
¡Te traiga felicidad!
Y aunque te encuentres en soledad,
alza tu copa, brinda igual,
seguro tendrás en mente,
alguien por quién festejar.
Un poema de Julio Cortázar haciendo alusión a la compañía en la noche de fin de año:
Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así,
contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo,
ese trocito de azúcar verde,
de redondo alegre.
¿No me prestas tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo, como
si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres. (Julio Cortázar)
Imágenes con poemas
En las redes sociales y en los grupos de WhatsApp o Telegram puedes compartir imágenes que contienen las palabras que deseas expresar durante estas fiestas. Si en vez de escribir todo el texto deseas enviar una imagen que contenga un poema de Navidad, puedes escoger cualquiera de las imágenes que se expondrán a continuación:
Como puedes observar, cuentas con distintos poemas de Navidad que se adaptarán a las fechas decembrinas y las circunstancias por las que atravieses. Sin duda, obsequiar un poema es un gesto especial que muchas personas te agradecerán independientemente del momento en el que estén. ¡Qué estas fiestas sean más unidas y alegres entre tus familiares y amigos!