Metaverso recibirá impulso de grandes empresas excepto de Google y Apple

El Metaverso logró reunir a las empresas más poderosas del mundo en un foro. Estas se han agrupado para crear estándares de interoperabilidad que todos puedan usar libremente. Con ello se pretende dar paso a un Metaverso inclusivo.
El foro lleva por nombre Metaverse Standards Forum y está conformado por empresas como Khronos Group, Microsoft, Sony, Epic Games, Huawei, Adobe y, por supuesto, Meta. Sin embargo, empresas como Google y Apple parecen no estar interesadas en el ambicioso proyecto.
Índice
Sector tecnológico unido por el Metaverso
Se sabe que Meta, compañía de Mark Zuckerberg, lleva tiempo en el desarrollo de tecnologías y herramientas para el Metaverso. Sin embargo, a esta búsqueda se han sumado alrededor de 37 empresas como tales como Microsoft, Sony, Epic Games y Adobe.
Según se ha dicho, la finalidad de crear el Metaverse Standards Forum se orienta a la creación de reglas, lenguajes y estándares generales para operar este espacio virtual una vez creado.
En este sentido, a través de un comunicado de prensa, el Vicepresidente de Meta, Vishal Shah, señaló:
“Construir un Metaverso para todos requerirá un enfoque de toda la industria en estándares comunes. El Metaverse Standards Forum busca impulsar la colaboración necesaria para que esto sea posible, y Meta está comprometida con este trabajo. Los creadores, desarrolladores y empresas se beneficiarán de las tecnologías y experiencias que serán posibles gracias a los protocolos comunes"
Leer más en: https://metaverse-standards.org/
Por otra parte, se conoció que las empresas que deseen ser parte de este foro no tendrán un coste establecido para ingresar. La razón de ello, es que los recursos que se planean gestionar serán invertidos para el desarrollo del Metaverso.
Sin duda, la cooperación entre compañías del sector de tecnología podría acelerar el paso en el perfeccionamiento de las tecnologías necesarias. Además, con esto, el Metaverso se convertirá en concepto unificado.
Más avances a favor del Metaverso
Si todo lo que se ha propuesto con el Metaverse Standards Forum se ejecuta como se ha planificado, podrían llegar avances importantes para esta nueva realidad virtual.
Los avances que se manejan hasta ahora promueven una nueva terminología para tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). Asimismo, se habla sobre tecnologías para la computación espacial colaborativa.
El Metaverso requerirá de esquemas técnicos que puedan considerarse universales para que cada empresa pueda integrarse a este nuevo mercado rápidamente.
En otras consideraciones, se ha dicho que se promoverán algunos encuentros de programadores para el desarrollo de softwares que faciliten la creación de prototipos comunes.
Las investigaciones e incluso pruebas en cuanto a la realidad aumentada, virtual, gráficos 3D, contenido fotorrealista y sistemas geoespaciales continuarán en lo sucesivo. Se espera que a partir de estas acciones se pueda ver nacer un Metaverso más "abierto".
Google y Apple no muestran interés
Al parecer, no todas las grandes empresas se han sentido identificadas con la filosofía del Metaverse Standards Forum.
Aunque las empresas tecnológicas que ya se han confirmado hacen un núcleo robusto, faltan dos grandes de la industria por dar el visto bueno: Google y Apple.
Ambas compañías están realizando sus avances en cuanto a la realidad virtual, sin embargo, lo han hecho de forma particular y sin compartir muchos detalles. Así que, tanto Apple como Google tienen interés en el Metaverso.
En lo que respecta a la compañía de Mountain View, Alphabet está trabajando en múltiples proyectos para integrar tanto servicios como dispositivos con realidad aumentada y virtual.
Mientras que, la compañía de Cupertino anuncio que presentará sus primeras gafas de realidad mixta llamadas Apple Glasses a finales de 2022.

Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua (2017). Maestría en Gestión de Investigación y Desarrollo (2020). Diplomado en Periodismo Digital en la Universidad Arturo Michelena (2021). Disfruta de su programa en la radio y de los atardeceres en la playa.