Códigos QR en Spotify: cómo usarlos para compartir canciones

Los códigos QR son una de las herramientas más importantes de Spotify, ya que se pueden usar para compartir canciones, artistas, álbumes, podcasts, playlist e incluso perfiles pertenecientes a este servicio de streaming. Para generarlos, es necesario acceder a la ficha técnica del elemento a transferir y hallar la opción indicada para lograrlo. Luego, solo será cuestión de copiarlo y pegarlo donde el usuario prefiera.
Esta clase de cifrados se inspiran en los famosos códigos de barras o QR, implementando en su diseño una estructura única para identificar a cada perfil o elemento a compartir. Se pueden escanear a través de la cámara integrada de Spotify, que además brinda opciones para subir imágenes. En general, se trata de una alternativa idónea para conocer nuevas canciones, usuarios, listas de reproducción, artistas y más.
Índice
Qué son estos códigos
Tal y como su nombre lo indica, son cifrados que presentan una base similar al tipo QR. Se asemeja a una especie de código de barras, el cual, al ser escaneado mediante la cámara de la aplicación, puede generar un perfil de Spotify o compartir playlist, álbumes, cantantes o canciones. Son exclusivos de este servicio de streaming y no presentan límites al pasar de un usuario a otro.
Cómo se generan
Los códigos QR en Spotify se generan de forma sencilla, comprendiendo una serie de pasos fáciles de hacer, los cuales son los siguientes:
Para compartir un perfil
Para compartir un perfil de usuario en Spotify con otros individuos que también cuenten con el servicio, se deben seguir estos pasos:
- Pulse el ícono de engranaje que se encuentra en la esquina superior derecha.
- Seleccione la opción “Ver perfil”, la cual se ubica en la parte superior de los demás apartados y funciones de Spotify. Una vez en esta opción, pulse los tres puntos paralelos que se ubican en la esquina superior derecha.
- A continuación, encontrarás la opción “Compartir”, que permitirá enviar su código a otros usuarios.
Para compartir canciones y otros elementos
Spotify permite compartir el código de álbumes, canciones, playlists, artistas, podcast generales o episodios, cuyo procedimiento se realiza de la siguiente forma:
- Busca el artista, disco o tema de su preferencia. Accede a su ficha pulsando en dicho elemento, donde hallarás en la esquina superior derecha tres puntos paralelos, los cuales tendrás que presionar.
- Una vez hecho, accederás a diferentes opciones, como el apartado correspondiente a “Siguiendo”, “No reproducir”, entre otros. A continuación, pulsa “Compartir” para obtener su código.
- Una vez copiado el código, solo será cuestión de escoger el medio por el cual se compartirá.
Nota: Si necesitas el código en alta calidad de imagen para su impresión, es conveniente acceder a la página https://www.spotifycodes.com/, donde se agregará la URL de la canción, álbum, podcast o artista del cual deseas generar un código.
Cómo escanearlos
Para escanear un código en Spotify, es necesario tomar en cuenta una serie de pasos que le permitan conocer nuevos perfiles, canciones, artistas y más. Para hacerlo, siga estos pasos:
- Diríjase a la opción “Buscar”, que se ubica en la parte inferior y se puede identificar con el símbolo de lupa.
- Al acceder a esta, en lugar de realizar una búsqueda, presione el icono de cámara que se encuentra en la esquina superior derecha. Para hacerlo, concédale permiso al sistema para acceder a la cámara, presionando la opción “Mientras la app esté en uso”.
- Luego, podrás apuntar el código QR, usando una pantalla secundaria o impresión. Asimismo, contarás como alternativa con la función “Seleccionar en tus fotos”, donde hallarás el cifrado si se encuentra almacenado en la galería del móvil.
Los códigos QR en Spotify son una excelente opción, que permitirá a sus usuarios conocer y disfrutar de nuevos artistas, canciones, álbumes, podcasts, listas de reproducción y perfiles.