Cómo borrar tweets antiguos en Twitter

Borrar Tweets antiguos en tu historial puede ser necesario para eliminar publicaciones que se hayan publicado por error o contengan información equivocada. Sin embargo, la red social del pajarito azul sólo permite quitar una publicación a la vez, algo bastante tedioso si quieres deshacerte de varios post de forma automática. No obstante, existen ciertas aplicaciones externas que te permitirán hacer esto en tan sólo un movimiento.
Entre las más populares se encuentran TweetDelete, TweetEraser y TweetDeleter. Aunque, si lo que buscas es borrar uno o dos Tweets en tu biografía, puedes hacerlo de forma manual desde el menú de ajustes de la plataforma o directamente desde la publicación realizada. Para saber más acerca de este tema, continua leyendo hasta el final.
Índice
Usando herramientas externas
Es probable que desees borrar más de un tweet al mismo tiempo en tu biografía de Twitter, por lo que este será el primer método a explicar. Ten en cuenta que, aunque las funciones o características entre aplicaciones se asemejan mucho, descubrirás que se diferencian en ciertos aspectos.
TweetDeleter
Es una aplicación gratuita, disponible en diferentes idiomas, incluyendo español, con la que puedes borrar hasta 3661 Tweets a la vez. Cuenta con una interfaz amigable e intuitiva, por lo que usarla será muy sencillo. TweetDeleter dispone de un filtro de búsqueda que te permite encontrar rápidamente por hashtag, fecha, contenido multimedia (en caso de que lo tenga).
Cabe mencionar que posee una versión de pago con la que puedes programar la eliminación automática de tus Tweets. Incluso, en la suscripción Premium tienes la opción de programar la app para que esta acción se ejecute diariamente. Teniendo esto claro, mira los pasos para borrar tus publicaciones en Twitter de forma masiva con TweetDeleter.
- Ingresa a https://tweetdeleter.com/es y pulsa “Regístrese con Twitter”.
- Se abrirá una nueva ventana en la que deberás autorizar la aplicación. Haz clic en la opción correspondiente.
- Al hacerlo serás dirigido al panel de control de TweetDeleter donde tendrás distintas opciones. Para eliminar las últimas publicaciones realizadas, marca la casilla de aquellas que desees borrar y haz clic en “Eliminar tweets”.
Nota: Los Tweets se ordenan de forma descendente desde el más reciente hasta el más antiguo. - Confirma tu decisión pulsando “Eliminar”. Ten presente que esta es una acción irreversible y permanente.
- En caso de que desees ubicar un tweet especifico, puedes usar el filtro de búsqueda disponible en la barra lateral izquierda. Allí podrás ingresar palabras claves, clasificar por tipo de tweet (Respuestas, Retweets o Tweets), etc.
TweetEraser
Es otra de las herramientas disponibles para eliminar Tweets de forma masiva. Al igual que la anterior, cuenta con una versión Premium y otra gratuita. Permite borrar hasta 3200 publicaciones al mismo tiempo y cuenta con tres filtros de búsqueda en su plan “Free Eraser” (gratis).
Aunque la plataforma esta en inglés, es un programa simple de usar, por lo que entender la función de cada una de las opciones no será algo complicado. Para eliminar tus Tweets con TweetEraser debes ingresar a su sitio web oficial y seguir estas indicaciones:
- Al ingresar se te mostrarán las tres opciones de suscripción. Escoge la que mejor se adapte a ti, pulsando sobre el recuadro de color ubicado bajo el plan correspondiente. En este caso se utilizará como ejemplo la versión gratuita.
- Ingresa tus credenciales de acceso y haz clic en “Autorizar la aplicación”.
- Serás redirigido al panel de control de la aplicación, para buscar en tu biografía, haz clic en “Tweets” en la barra lateral izquierda.
- Marca la casilla de los Tweets que deseas borrar permanentemente y luego pulsa “Delete Tweets”.
- Confirma tu decisión pinchando en “Delete now”.
- En caso de que desees filtrar tus resultados de búsqueda, utiliza las opciones de la barra lateral derecha. Allí podrás decidir entre buscar por palabras clave, hashtags, fecha, etc.
Nota: Recuerda que la versión gratuita sólo ofrece tres filtros de búsqueda.
TweetDelete
Es rápida y sencilla de utilizar. Te permite borrar hasta 3200 Tweets, con un periodo de tiempo que va desde “Mayores a una semana” hasta todas las publicaciones realizadas. Incorpora un filtro de búsqueda que deja eliminar únicamente aquellos que incluyan palabras clave o frases proporcionadas por el usuario.
Además, brinda la opción de programar el borrado automático cada cierto tiempo. Sin embargo, TweetDelete está en inglés, algo que complica un poco su uso si no conoces totalmente el idioma. No obstante, puedes traducir la página o las opciones con ayuda de alguna herramienta. Si deseas utilizar esta app, deberás:
- Ingresar a https://tweetdelete.net/ y hacer clic en “Sing in with Twitter”.
- Autorizar la aplicación.
- Seleccionar el periodo de tiempo de los Tweets que deseas eliminar. Recuerda que va desde “Mayores a una semana” (Tweets older than one week) hasta “Mayores a un año” (Tweets older than one year), incluyendo la opción “Todos mis Tweets” (All my Tweets).
- Marca la casilla de consentimiento y pulsa “Delete my Tweets!”.
- En caso de que desees eliminar Tweets específicos, existentes en el periodo de tiempo establecido, utiliza el filtro disponible en la web. De esta forma borrarás únicamente los que contengan dicha frase o palabra.
Delete Multiple Tweets
Es la más sencilla de todas, permite eliminar un número determinado de Tweets en tu biografía. Para usarla sólo debes ingresar a su sitio web y una vez allí, acceder con tu cuenta de Twitter concediendo la autorización necesaria a la aplicación.
Al hacerlo serás redirigido al escritorio de la app, donde sólo tendrás que marcar la casilla de las publicaciones que desees borrar y pulsar “Delete the Tweets Permanently”. Con esto abras eliminado completamente el contenido de tu perfil.
Borrar manualmente
Esta opción es útil si quieres borrar sólo algunos Tweets en tu biografía sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros. Para esto simplemente debes acceder a tu cuenta de Twitter y seguir un par de pasos adicionales:
- Ubica el Tweet que deseas borrar.
- Haz clic sobre la flechita para desplegar el menú de opciones de la publicación.
- Selecciona “Eliminar”.
- Confirma tu decisión.
Otras alternativas
Además de las mencionadas anteriormente, existen dos aplicaciones adicionales que puedes emplear para borrar Tweets de forma masiva, TwitWipe y Delete All My Tweets. Ambas permiten eliminar un número determinado de publicaciones en Twitter, son herramientas sencillas e intuitivas, por lo que podrás manejarlas sin ningún problema.
Revocar acceso no necesario
Esta acción es recomendable cuando utilizas ordenadores públicos o compartidos, pues evita que personas extrañas puedan afectar el funcionamiento de tu cuenta en Twitter al eliminar contenido de importancia para ti o tu marca. La misma consiste en revocar los permisos concedidos para que nadie más tenga acceso a tu cuenta a través de las apps que utilizaste, para ello debes ingresar a tu perfil y seguir las instrucciones que se explican a continuación:
- Haz clic en “Más opciones” en el menú de la barra lateral izquierda.
- Selecciona “Configuración y privacidad”.
- Ubica el apartado “Cuenta” y selecciona “Aplicaciones y sesiones” al final de la lista.
- Selecciona la app que piensas revocar.
- Haz clic en “Revocar acceso”.
Con ello, podrás notar que borrar Tweets antiguos en Twitter es una tarea sumamente sencilla. Además encontrarás diversas opciones que se adecuarán a cada situación en concreto, pudiendo eliminar un Tweet en específico de forma manual cómo borrar varios de manera masiva con el uso de aplicaciones de terceros. Quedará examinar las opciones y escoger la que más te guste.