Meta se alía con Arm para que su IA elija con más precisión lo que ves en redes

meta-se-alia-con-arm-para-que-su-ia-elija-con-mas-precision-lo-que-ves-en-redes

Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, ha anunciado una colaboración con Arm, un conocido diseñador de chips. Su objetivo es mejorar la inteligencia artificial que decide qué publicaciones y videos ven los usuarios en sus redes sociales.

Potencia e inteligencia sin gastar de más

Esta colaboración busca que los motores de recomendación de Meta sean más potentes, rápidos y, sobre todo, mucho más eficientes energéticamente.

Para ello, usarán la tecnología Neoverse de Arm, la cual hará que estos sistemas sean más rápidos y consuman menos energía.

Se trata de un enfoque similar al que ya está adoptando OpenAI con su alianza con Broadcom, demostrando cómo las grandes tecnológicas están apostando por optimizar el rendimiento y reducir el consumo en la nueva era de la IA.

Neoverse toma el control del motor que mueve Facebook e Instagram

Es aspecto central por el cual se caracteriza esta alianza, se relaciona con los servidores de Meta, ya que la compañía implementará los chips Neoverse de Arm en sus sistemas, que organizan y recomiendan contenido.

Según el anuncio, esta arquitectura ofrece un rendimiento superior y un consumo de energía significativamente menor, en comparación con los sistemas x86 que se han utilizado tradicionalmente.

meta-refuerza-su-ia-sin-ceder-el-control
Créditos: deccanherald.com

De acuerdo con Santosh Janardhan, responsable de infraestructura de Meta, afirmó que esta colaboración permitirá "escalar esa innovación [en IA] a los más de 3.000 millones de usuarios" de forma más eficiente.

El nuevo paso de Meta hacia un contenido hecho a tu medida

Dicho cambio técnico haría que la experiencia de las personas en Facebook e Instagram sea más personalizada.

Esto debido a que la inteligencia artificial de Meta tendrá más capacidad de procesamiento para analizar intereses y comportamientos en tiempo real, con el objetivo de afinar la precisión del "feed de descubrimiento".

A la vez, mostrar Reels, publicaciones y anuncios que se ajusten mejor a los gustos e intereses del usuario.

Más potencia, más IA, más centros de datos

Esta colaboración resalta la enorme inversión de Meta en inteligencia artificial, incluido el desarrollo de sus propios chips de IA personalizados y una expansión masiva de su infraestructura de centros de datos.

Incluso, proyectos como “Prometheus” en Ohio e “Hyperion” en Luisiana añadirán varios gigavatios de potencia computacional en los próximos años para satisfacer la creciente demanda.

Entre colaboración y cautela: Meta refuerza su IA sin ceder el control

Tras la decisión de aliarse con un proveedor externo como Arm para un componente tan crítico, como lo es el motor que impulsa sus ingresos publicitarios; se ha generado interés en la industria con relación a dicha colaboración.

Sin embargo, la alianza no indica que Arm vaya a participar en cómo funcionan los algoritmos de clasificación de Meta, sino que proporcionará la base de hardware sobre la que correrán.

neoverse-toma-el-control-del-motor-que-mueve-facebook-e-instagram
Créditos: reuters.com

Esta estrategia refleja la postura de la compañía de mantener el control total sobre su ecosistema de datos, algo que también se observó con su decisión sobre usar los chats con IA para mostrar anuncios personalizados.

El tamaño sí importa para Meta

Ante las incógnitas que rodean esta colaboración, la respuesta de acuerdo a algunos expertos, es la escala, ya que Meta necesita una gran cantidad de potencia para sus servidores.

No solo para que funcionen Facebook e Instagram cada día, sino también para entrenar los modelos de inteligencia artificial del futuro.

Meta combina fuerzas sin abandonar su propio camino

Esta alianza con Arm no sustituye los esfuerzos internos de Meta en desarrollar su propia tecnología, sino que los complementa, demostrando que la compañía desea aplicar un enfoque práctico, para asegurar la máxima capacidad de IA posible.

Por su parte, Arm ha prometido "ganancias medibles" en eficiencia, un factor crucial para la próxima generación de las plataformas de Meta.

Sin duda, la colaboración con Arm es un movimiento clave de Meta para asegurar la potencia necesaria en sus sistemas de recomendación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir