El boom de la IA dispara la demanda de chips: récord para la industria

el-boom-de-la-ia-dispara-la-demanda-de-chips-record-para-la-industria

La inteligencia artificial ha generado una demanda nunca antes vista de chips especializados, impulsando a toda la industria de semiconductores a niveles récord. A tal punto que, las últimas proyecciones financieras confirman que la IA es el motor principal que define el futuro del sector.

La insaciable "sed" de poder de la inteligencia artificial

La IA, desde los grandes modelos en centros de datos hasta en las aplicaciones móviles que utilizan los usuarios a diario, requiere una capacidad de procesamiento mayor que la computación tradicional.

Por ende, entrenar estos modelos implica grandes cálculos de cómputo que solo pueden realizarse con hardware especializado, entre estos “Unidades de Procesamiento Gráfico” (GPUs) y otros aceleradores de IA.

Es tal la demanda que existe en la actualidad, que está obligando a las grandes tecnológicas y proveedores de nube a invertir masivamente en la última generación de chips. Esto ha creado un efecto positivo en toda la industria.

Besi: el proveedor "oculto" que necesitan Nvidia y TSMC

Un claro reflejo de este fenómeno es el reciente anuncio de BE Semiconductor Industries (Besi), un proveedor holandés importante en la creación de chips.

besi-el-proveedor-oculto-que-necesitan-nvidia-y-tsmc
Créditos: latimes.com

De hecho, Besi fabrica las herramientas que son conocidas como "unión híbrida", una técnica avanzada para apilar y conectar chips directamente (cobre con cobre) sin usar soldadura.

Esta, es de importancia para empresas grandes, tal es el caso de Nvidia, Broadcom y TSMC en el ensamblaje de chips de IA. Se trata de una demanda que no para de crecer, como demuestra el reciente acuerdo histórico entre OpenAI y AMD para chips de IA a gran escala.

La fiebre de la IA dispara las proyecciones de Besi

La compañía ha proyectado un aumento de ingresos de entre un 15% y un 25% para el cuarto trimestre de 2025, basándose en un incremento del 15.1% en los pedidos recibidos durante el tercer trimestre.

La razón principal, es la fuerte demanda proveniente de subcontratistas asiáticos para aplicaciones de centros de datos de IA.

Ante esto, Richard Blickman, CEO de Besi, ha indicado que esta "mejor perspectiva refleja una mayor demanda por parte de los principales actores de inteligencia artificial de la industria".

La fuerza de la IA frente a la lentitud de otros sectores

Con esto, el gran rendimiento del segmento de IA contrasta con la situación de otros sectores dentro de la industria de chips. Por ejemplo, la recuperación en la demanda de semiconductores para móviles, automóviles y PC ha sido más lenta de lo esperado.

Sin embargo, la fuerza del boom de la IA es tan grande que está compensando parcialmente estas debilidades.

Una prueba de ello es la reciente decisión de TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, de elevar su pronóstico de ingresos para todo el año, citando específicamente una perspectiva muy positiva para la inversión en inteligencia artificial.

la-fuerza-de-la-ia-frente-a-la-lentitud-de-otros-sectores
Créditos: expansion.mx

No solo Nvidia: la IA impulsa a diseñadores y fabricantes por igual

La situación actual resalta la importancia de toda la cadena de valor de los semiconductores. No solo los diseñadores de chips, como Nvidia o AMD se benefician, sino también los fabricantes de equipos, tal es el caso de Besi, que proporcionan la maquinaria básica y esencial.

Ahora, el mensaje del mercado es claro: la inteligencia artificial se ha posicionado como la principal fuerza motriz de la industria de semiconductores, marcando así el ritmo de la innovación y la inversión.

Esto, asegurando que la demanda de chips más potentes siga liderando en los mercados en los años venideros.

La razón de la inversión millonaria en hardware

Con las nuevas demandas por procesadores, no cabe duda de que la actual necesidad de potencia de cómputo para entrenar y ejecutar modelos complejos está obligando a las empresas tecnológicas a invertir miles de millones en hardware.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir