Bitcoin y Ethereum se disparan: el mercado cripto revive tras días de caída

Bitcoin y Ethereum lideraron una recuperación del mercado cripto este lunes, tras una semana de fuertes caídas provocadas por tensiones geopolíticas. Varios factores impulsaron este rebote, y por ello, es importante vigilar ciertos niveles técnicos clave.
Bitcoin vuelve a rebotar con fuerza
Bitcoin subió un 2,9% en las últimas 24 horas, volviendo a cotizar por encima de los $111,000 dólares. Este repunte se produjo después de tocar un mínimo cercano a los $106,200 durante la noche.
Sin embargo, a pesar de la recuperación, BTC todavía se encuentra un 12% por debajo de su máximo histórico reciente, alcanzado a principios de octubre.
Las altcoins se contagian del optimismo de Bitcoin
Pese a ello, la recuperación no solo se limitó a Bitcoin, sino que otras altcoins también registraron subidas llamativas, entre estas:
- Ethereum (ETH): presentó una subida de un 3%.
- XRP: avanzó un 3,7%.
- Solana (SOL): ganó un 2,2%.

Vuelve el "apetito por el riesgo"
Este movimiento positivo coincidió con una leve recuperación en los mercados de valores. Como resultado, incluso los futuros del S&P 500 y el Nasdaq también mostraron ganancias, sugiriendo un renovado interés por los activos de riesgo entre los inversores globales.
Este optimismo se apoya, en parte, por noticias que refuerzan la confianza en estas tecnologías, como el reciente anuncio de que SWIFT y grandes bancos lanzan un sistema blockchain para pagos internacionales.
La prueba de fuego: Bitcoin debe defender los $111.000
Por otro lado, desde una perspectiva técnica, expertos señalan que Bitcoin encontró un soporte sólido en la zona de los $106,000-$107,000. Sin embargo, para confirmar la fortaleza del rebote, necesita mantenerse por encima de los $111,000.
Si lo logra, el siguiente objetivo podría ser la zona de los $115,000.
ETH lucha por alcanzar la zona de los $1,700
Ethereum, en cambio, rebotó desde el soporte de los $1,550-$1,570 y ahora, esta resistencia a corto plazo se sitúa en el rango de los $1,660-$1,700. Aunque los indicadores sugieren que el repunte podría continuar, dependerá en gran medida del comportamiento general de los mercados globales.
La confianza vuelve al mercado tras el susto del fin de semana
Son diferentes los factores que generaron la subida de estas criptomonedas, tras la caída del fin de semana. Entre estos, los siguientes:

China cumple y Japón rompe récords
China reportó un crecimiento del PIB del 4,8% en el tercer trimestre, cumpliendo con las expectativas. Además, el índice Nikkei 225 de Japón se disparó un 3,4%, alcanzando un nuevo máximo histórico.
Estas señales de resiliencia económica calmaron los nervios de muchos expertos y mejoraron el ánimo hacia las inversiones de mayor riesgo, tal es el caso de las criptomonedas.
Rebote técnico post-pánico
La semana pasada, el miedo se apoderó del mercado después de que dos bancos regionales en EE. UU. alertaran sobre problemas con préstamos incobrables, lo que generó una venta masiva.
Por lo tanto, el rebote actual puede interpretarse, en parte, como una reacción técnica, con inversores aprovechando los precios más bajos para volver a entrar ("comprar la caída").
Ni el apagón de AWS pudo con ellas: las acciones cripto suben
A pesar de una importante caída global de Amazon Web Services (AWS), que afectó a numerosas plataformas, incluidas exchanges de criptomonedas como Coinbase y Robinhood, las acciones de estas empresas subieron, lo que demuestra la confianza general en el sector.
Con esto, el mundo cripto mantiene la calma en la semana con una señal positiva, pero la incertidumbre persiste. Los próximos días serán cruciales para determinar si este rebote es el inicio de una nueva tendencia alcista o simplemente un alto temporal en la fase bajista.

Deja una respuesta