Zuckerberg anuncia su plan más ambicioso: llenar tus redes con IA

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado su plan más ambicioso hasta la fecha: transformar por completo a Facebook e Instagram, llenando sus feeds con contenido generado por inteligencia artificial.
Meta no escatima: el objetivo es ser el laboratorio de IA número uno
Durante la reciente presentación de resultados económicos de Meta, Zuckerberg confirmó una inversión masiva de entre $70.000 y $72.000 millones de dólares para el próximo año.
De acuerdo con el CEO de Meta, este capital se destinará principalmente a los centros de datos y talento necesarios para impulsar esta nueva visión.
Incluso, indicó estar muy centrado en consolidar a Meta como el laboratorio de IA líder y de vanguardia.
Más allá de TikTok y Reels, está la nueva era de la IA
El CEO explicó que las redes sociales han pasado por dos grandes etapas. La primera era, estaba dominada por el contenido de amigos, familiares y los perfiles que la persona seguía.
Por su parte, la segunda (la actual), se expandió para incluir recomendaciones de creadores de contenido que el usuario no conoce. Se trata de un modelo popularizado por TikTok y que luego, por Meta con los Reels.
Aunque Zuckerberg evitó llamarla la "tercera era", describió la próxima fase como la incursión de material generado por IA. Afirmó que la compañía "añadirá otro enorme volumen de contenido" a sus sistemas de recomendación, ya que la IA "facilita la creación y remezcla" de videos e imágenes.

La clave no es solo crear, sino recomendar
En esta nueva etapa, los sistemas de recomendación que "entiendan profundamente" este material sintético y sepan "mostrar el contenido adecuado" serán, según el CEO de Meta: "cada vez más valiosos".
Se trata de un gran desafío, ya que la calidad del contenido IA avanza rápidamente, como demuestra Veo 3.1, la nueva IA de Google que crea videos tan reales que parecen filmados.
El plan de IA ya generó 20.000 millones de imágenes
De hecho, este plan no es solo una teoría a futuro, sino que ya está en marcha y dando resultados.
La directora financiera de Meta, Susan Li, informó que los usuarios han generado más de 20.000 millones de imágenes utilizando Vibes, la aplicación de la compañía que está centrada en la creación de videos y fotografías con IA.
La IA ya mejora el negocio de anuncios
Zuckerberg señaló a Vibes como un claro ejemplo del "nuevo tipo de contenido" que la IA puede habilitar y a su vez, interesar a los usuarios. Este material, no solo serviría para entretener a los usuarios, sino que también para alimentar el motor publicitario de la compañía.
Incluso, Meta confirmó que sus inversiones en IA ya han mejorado su negocio de anuncios, lo que representa casi la totalidad de sus ingresos, aunque no brindaron detalles específicos al respecto durante la presentación.
¿Más IA que humanos? El futuro de tu feed
Con esta novedad, es probable que el feed de los miles de usuarios de Facebook e Instagram, esté a punto de experimentar una nueva oleada de contenido, donde predomine más el generado con IA, que el creado por humanos.

Deja una respuesta