La votación del salario de Elon Musk desata el auge del token Trillions

la-votacion-del-salario-de-elon-musk-desata-el-auge-del-token-trillions

Unas horas después de que los accionistas de Tesla aprobaran un histórico paquete de compensación de 1 billón de dólares para Elon Musk, los intercambios descentralizados (DEX) presentaron una nueva ola de tokens especulativos, siendo el protagonista el llamado “Trillions”.

El paquete de $1 Billón de Musk desata la fiebre del token Trillions

La noticia de la votación del jueves en torno al salario de Musk, contó con más del 75% de apoyo, lo que fue como una señal de partida en el mundo de los memecoins. Cabe resaltar que, esta fiebre especulativa llega justo en un momento en que Bitcoin y Ethereum arrancan noviembre al alza.

Posterior a ello, en cuestión de horas, los exploradores de blockchains, entre estos Solana, Ethereum y BNB Chain, registraron docenas de nuevos contratos con nombres directamente inspirados en el evento.

190% de alza y $20 millones de volumen: Esto es Trillions

El protagonista de la jornada fue el token llamado "TRILLIONS". La especulación en torno a este activo fue inmediata y masiva, reflejando el poder de atracción de cualquier noticia vinculada a Musk.

190-de-alza-y-20-millones-de-volumen-esto-es-trillions
Créditos: vecteezy.com

Entre los datos claves de este aumento de memecoins, vale la pena señalar:

  • Nombres de tokens como "TRILLIONS", "Elon's $1" y "MUSK" aparecieron casi al instante en las plataformas de seguimiento.
  • Varias versiones del par TRILLIONS/SOL, es decir en la red Solana, se convirtieron en el centro de la especulación.
  • Según datos de DEXTools, estos tokens llegaron a dispararse hasta un 190% en las primeras 24 horas.
  • El volumen de comercio combinado para estos nuevos tokens, superó los $20 millones en la mañana del viernes.

La fiebre que duró (literalmente) minutos

A pesar de dicho aumento, la fiebre especulativa demostró ser, una vez más, un juego de alto riesgo. Esto debido a que la mayoría de los tokens tuvieron una vida útil extremadamente corta, algunos de apenas unos minutos.

Muchos de estos colapsaron a cero casi tan rápido como aparecieron. La razón de ello, se debe a que los creadores emplearon estafas de salida, llamadas “rug pulls” en el mundo cripto.

En este proceso, se retira toda la liquidez del fondo común una vez que suficientes compradores han invertido, dejando a los inversores con tokens sin ningún valor.

El "Efecto Musk": el patrón que convierte noticias en memecoins

Esta manía refleja un patrón ya conocido en la economía cultural de las criptomonedas, la cual se basa en la influencia casi instantánea en el mercado de memecoins que tienen aquellos momentos mediáticos que involucran a Elon Musk, ya sean sus publicaciones en X o los hitos de Tesla.

el-efecto-musk-el-patron-que-convierte-noticias-en-memecoins
Créditos: www.newsweek.com

Posterior a ello, los operadores se apresuran a acuñar y comerciar tokens que reflejan la noticia del momento. En este caso, se trata del histórico paquete salarial vinculado a que Tesla alcance una capitalización de mercado de 8.5 billones de dólares.

La creciente influencia de Musk no tiene fin

Cabe resaltar que, la aprobación de esta compensación llega tras meses de debate sobre la creciente influencia de Musk en su ecosistema de empresas, como Tesla, xAI, SpaceX y X.

Además, la reunión de accionistas también incluyó una votación clave para permitir que Tesla invierta en xAI, profundizando aún más la conexión entre el fabricante de automóviles, la inteligencia artificial y el mundo especulativo de las criptomonedas.

Con este aumento en tokens como “Trillians”, queda claro que el mercado de las memecoins no pierde el tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir