Estos 5 trabajos son imposibles reemplazar por la IA según Bill Gates

La inteligencia artificial está transformando industrias enteras, automatizando tareas y redefiniendo el trabajo como lo conocemos. Tal es así, que decir esto es evidente y hasta repetitivo, ya que miles de especialistas y personas de diferentes rubros coinciden. Sin embargo, para Bill Gates, uno de los referentes tecnológicos más influyentes del mundo, hay ciertos trabajos que la IA no podrá reemplazar.
No se trata de pensar en la actividad individual e imaginar por qué un humano siempre la desarrollará mejor o algo similar. Gates se refirió a cinco profesiones concretas que requieren de un nivel de empatía, creatividad y conexión entre personas que las máquinas aún están muy lejos de poder replicar. Son estas:
Docentes y educadores
Para el estadounidense, el rol del maestro va mucho más allá de impartir conocimiento. Un buen docente se adapta a las necesidades emocionales y cognitivas de cada estudiante, lo cual resulta imprescindible para motivarlos, dar con sus dificultades y guiarlos de forma personalizada hasta aprender íntegramente los contenidos.
La IA puede enseñar esto último, sí, pero no puede conectar con un alumno a nivel emocional ni entender su contexto como lo hace un ser humano. En otras palabras, Bill Gates sostiene que, aunque las distintas máquinas o herramientas avances a pasos agigantados, un docente o educador siempre será necesario.

Profesionales de la salud
Los enfermeros y médicos no sólo diagnostican patologías o administran tratamientos. También reconfortan, acompañan y se convierten en pilares emocionales para los pacientes (sobre todo si son de pequeña edad) y sus familias. Esa combinación de ciencia, humanidad y compasión es claramente irremplazable por una IA.
Según Gates, la relación médico-paciente es uno de los vínculos más humanos e importantes que existen, y es clave para una recuperación efectiva. Esto podría explicarse también al cuestionarse cómo hace un robot o máquina para sustituir todo lo que una persona acompaña y transmite a otra en un periodo tan negativo.
Trabajadores sociales
Los profesionales que se dedican a acompañar a personas en situación de vulnerabilidad requieren un nivel profundo de sensibilidad, empatía y juicio humano casi como ninguna otra profesión. Por eso, es muy difícil (no conviene hablar de imposibles) que la Inteligencia Artificial los sustituya.

Cabe recordar que los trabajadores sociales ayudan a resolver conflictos complejos y muchas veces en entornos de crisis. En este sentido, Bill Gates subraya que estos roles demandan comprensión emocional y social que, por ahora, están fuera del alcance de cualquier sistema artificial.
Artistas y músicos
Ya existen algoritmos capaces de generar melodías o pintar cuadros. Sin embargo, Gates afirma que el arte auténtico nace de la experiencia humana, lo cual vuelve muy complejo que el mismo pueda salirse de esta última.
La música, la pintura o la literatura están profundamente conectadas con la cultura, el dolor, la alegría y la historia personal del creador. Por lo tanto, no pueden programarse ni automatizarse con fidelidad.
Cuidadores y acompañantes
Desde cuidar a personas mayores hasta brindar asistencia a personas con discapacidades. Los cuidadores y acompañantes son profesionales que construyen vínculos de confianza, afecto y presencia real. Si bien la IA puede ofrecer ayuda funcional, bajo ningún concepto es posible imaginarla encargándose del 100% de la tarea cotidiana.
Cabe mencionar que, según Bill Gates, el futuro del trabajo no está únicamente en la eficiencia, sino también en la empatía. Más precisamente, en el significado del humano como tal al lado de otro o simplemente ejerciendo una actividad a partir de sus sentimientos, intuiciones y necesidades. Si bien la inteligencia artificial es una herramienta poderosa para automatizar tareas repetitivas o técnicas, todavía hay terrenos en los que el toque humano es insustituible.
Nació en 1995 y la tecnología es su gran pasión. Periodista, licenciado en comunicación y experto en marketing digital, desde 2022 crea contenido y estrategias para plataformas enfocadas en innovación, tendencias de internet y el mundo digital.
Deja una respuesta