Google presenta Aeneas: inteligencia artificial que completa inscripciones latinas antiguas

ia aeneas permite leer escrituras antiguas romanas

Lo que antes llevaba décadas, ahora puede resolverse en minutos. Google presentó Aeneas, una nueva inteligencia artificial diseñada para reconstruir inscripciones latinas fragmentadas del mundo antiguo. Entrenada con miles de textos romanos, esta IA puede predecir con precisión qué decía un grabado, incluso si solo queda una palabra visible en piedra.

La tecnología no solo fascina a académicos. También despierta preguntas sobre el papel de la IA en la reinterpretación de la historia… y lo que eso podría significar en el futuro.

Aeneas: la IA que revive textos olvidados del pasado

Aeneas fue desarrollada por DeepMind, el laboratorio de IA de Google, en colaboración con la Universidad de Oxford. Su motor lingüístico fue alimentado con inscripciones reales del Corpus Inscriptionum Latinarum, lo que le permite completar frases perdidas con sorprendente coherencia.

La herramienta genera varias opciones para una misma inscripción, ordenadas por probabilidad. Luego, un equipo humano valida la reconstrucción. Esto ya está transformando la forma en que museos y arqueólogos interpretan hallazgos.

Este modelo puede cambiar por completo cómo interpretamos el pasado”, señala John Smith, historiador de la Universidad de Oxford.

Según Wired, herramientas como Aeneas “acercan la historia a quienes antes solo podían imaginarla”.

Y no solo se aplica a Roma. Universidades de México y Perú ya mostraron interés en adaptarlo a inscripciones coloniales y textos prehispánicos.

¿Qué puede cambiar en arqueología con Google Aeneas inteligencia artificial?

Desde una simple foto o escaneo de piedra, Aeneas identifica el dialecto, contexto histórico y posibles palabras faltantes. Luego, propone frases completas que encajan en la gramática y estructura del latín clásico.

Este modelo es pariente de otros proyectos de Google basados en IA generativa, como MetaBrain, que anticipa lo que vas a escribir antes de pensarlo. Aunque el objetivo de Aeneas es educativo, las implicancias van más allá del aula.

En un futuro, tecnologías como esta podrían aplicarse a reconstruir graffitis modernos o documentos religiosos deteriorados.

Google presenta Aeneas inteligencia artificial que completa inscripciones latinas
Créditos de imagen: jpost.com

Se estima que más del 40% de las inscripciones latinas están incompletas, lo que convierte a Aeneas en una herramienta clave para reinterpretar miles de piezas arqueológicas.

¿Hay riesgos si una IA reescribe la historia?

Como cualquier sistema basado en patrones, Aeneas puede cometer errores o reforzar sesgos históricos. Una mala reconstrucción podría alterar el sentido original de un mensaje antiguo.

Esto recuerda a otros sistemas de Google que infieren información personal sin consentimiento explícito, como su IA que deduce tu edad sin preguntarte. Si bien Aeneas no se aplica al ámbito personal, la tecnología subyacente plantea dilemas éticos sobre interpretación, contexto y transparencia.

Además, sin leyes claras en regiones como América Latina, podrían usarse modelos similares en educación o cultura sin revisión humana adecuada.

¿Por qué Aeneas puede cambiar cómo se estudia la historia?

Para estudiantes, docentes e instituciones culturales, Google Aeneas inteligencia artificial podría democratizar el acceso a conocimientos antes reservados a especialistas. Museos podrían ofrecer traducciones en tiempo real de inscripciones, y plataformas digitales podrían incorporar reconstrucciones automáticas para textos dañados.

De hecho, el impacto educativo es comparable al de navegadores con IA que priorizan la privacidad, como los analizados en esta comparativa. En ambos casos, la clave es cómo y con qué propósito se aplica la tecnología.

la nueva inteligencia artificial de google aeneas permite leer jerogrificos antiguos
Créditos de imagen: elespanol.com

¿Sabías qué?
Aeneas puede rellenar con precisión textos en los que falta hasta el 70% del contenido original.

¿Tecnología que rescata o reescribe el pasado?

Aeneas, la IA que reconstruye textos del Imperio Romano, combina rigor histórico con potencia computacional. Nos permite leer lo que nadie pudo ver en siglos, pero también nos enfrenta a un dilema: ¿seguirá siendo historia si la completa una máquina?

¿Y vos qué pensás? ¿Te emociona o te preocupa que la IA tenga la última palabra sobre el pasado? Compartí esta nota con alguien que ame la historia y la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir