Meta y TikTok enfrentan una demanda histórica por adicción infantil

meta-y-tiktok-enfrentan-una-demanda-historica-por-adiccion-infantil

Nueva York ha interpuesto una demanda contra 5 empresas de redes sociales, entre estas ByteDance (TikTok) y Meta. La acusación central es que estas han diseñado deliberadamente sus plataformas para ser adictivas, afectando especialmente la salud mental de niños y adolescentes.

Nueva York va a la guerra contra las redes sociales

En una contundente acción legal, la ciudad de Nueva York argumenta que el diseño de estas plataformas prioriza las ganancias por encima del bienestar de los jóvenes, un modelo que muchos expertos ya han analizado en cómo las redes sociales lucran con tu atención.

Por ello, busca una compensación económica por los daños causados a sus sistemas de salud y educación.

Hasta ahora, la demanda es interpuesta contra 5 compañías, entre estas: ByteDance (TikTok), Meta (Facebook e Instagram), Snap (Snapchat) y Alphabet (Google y YouTube).

Así acusan a las redes de jugar con la mente de los jóvenes

La demanda, que comprende un documento de 327 páginas, acusa a estas redes sociales de "negligencia grave" y "alteración del orden público".

A la vez, indica que sus algoritmos y características están diseñados intencionalmente para "explotar la psicología y neurofisiología de la juventud" con el fin de fomentar su uso compulsivo.

asi-acusan-a-las-redes-de-jugar-con-la-mente-de-los-jovenes
Créditos: www.robingen.com

¿Adolescentes al borde del colapso digital?

Con el propósito de respaldar estas afirmaciones, la ciudad de Nueva York presenta los siguientes datos sobre el comportamiento de sus estudiantes:

  • Tiempo en pantalla: el 77,3% de los alumnos de secundaria admiten pasar tres o más horas al día en redes sociales. En el caso de adolescentes, asciende al 82,1%.
  • Impacto directo: según la denuncia, el uso excesivo está relacionado con la pérdida de horas de sueño y el aumento del ausentismo escolar crónico.

Este último aspecto, ha obligado a la ciudad a destinar una cantidad cada vez mayor de recursos para hacer frente a la crisis de salud mental.

2.000 demandas y contando: Estados Unidos vs. las redes

Es importante señalar que, la demanda de Nueva York no es un caso aislado, sino que se suma a una batalla legal que se está generando a nivel nacional en Estados Unidos, donde se han presentado alrededor de 2.050 demandas similares por parte de otros gobiernos locales y distritos escolares.

Esta serie de procesos acumulados, que se tramitan en un tribunal de California, son uno de los enfrentamientos más grandes de la historia contra la industria tecnológica.

¿Redes sociales bajo la lupa sanitaria?

En este caso, la participación de Nueva York es especialmente importante por su magnitud, al representar a 1,8 millones de menores de 18 años.

De hecho, dicha acción legal llega meses después de que, en enero de 2024, el comisionado de salud de la ciudad declarara oficialmente a las redes sociales como un peligro para la salud pública.

redes-sociales-bajo-la-lupa-sanitaria
Créditos: www.rededuca.net

Demandas millonarias y respuestas evasivas

Ante las acusaciones, la reacción de las empresas ha sido variada. Por su parte, José Castañeda, portavoz de Google negó las afirmaciones sobre YouTube, explicando que "sencillamente no son ciertas".

A la vez, Castañeda trató de diferenciar a su plataforma como un "servicio de streaming" y no una red social tradicional.

En cuanto a las demás compañías demandadas, incluidas Meta, TikTok y Snap, no respondieron inmediatamentea las solicitudes de comentarios de la prensa en el momento del anuncio.

La demanda que podría cambiar tus redes sociales favoritas

El resultado de esta confrontación legal podría sentar un hecho fundamental sobre la responsabilidad de las redes sociales en el bienestar de sus usuarios más jóvenes.

A la vez, sería posible generar un cambio en el diseño de los algoritmos que definen la interacción en plataformas digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir