Crisis en Apple: filtraciones revelan quién reemplazaría a Tim Cook en 2025

Tras 14 años al frente de Apple, la etapa de Tim Cook parece llegar a su fin antes de lo previsto. De acuerdo con un informe del Financial Times, la empresa ya prepara el cambio de mando, con planes para anunciar al nuevo CEO a inicios del año que viene y completar la transición durante el 2026.
Del primer iPod a posible CEO: el ascenso de John Ternus
Se trata de un movimiento que surgió a causa de la reciente jubilación de ejecutivos clave. Por lo tanto, llega en una etapa crítica para la empresa, que enfrenta diversos desafíos en inteligencia artificial y en la necesidad de renovar su catálogo de hardware.
Aunque en la lista de posibles sucesores figuran nombres como Craig Federighi, todas las miradas apuntan a John Ternus, actual Vicepresidente Senior de Ingeniería de Hardware.
Con 50 años y una trayectoria que comenzó en 2001 con el equipo del primer iPod, Ternus representa una apuesta por la estabilidad a largo plazo.
Así Ternus redefinió el hardware de Apple
John Ternus presenta un perfil técnico, el cual ha sido una pieza fundamental en el desarrollo del iPhone, el iPad y, principalmente, en la transición a los chips Apple Silicon.
De hecho, esta arquitectura sigue siendo el motor de la innovación de la marca, como se demostró recientemente con el iPad Pro y el chip M5 que lleva la IA al siguiente nivel, lo que se considera una de las mayores victorias estratégicas de la compañía.

Como resultado, su creciente protagonismo en los eventos de lanzamiento refuerza su posición como el candidato principal y favorito entre los ejecutivos.
Los que pierden fuerza: ¿por qué Federighi y O'Brien se quedan atrás?
En la carrera por el puesto de Cook, varios candidatos parecen no haber logrado captar la atención de los ejecutivos y haberse quedado en el camino por distintas razones, entre estos:
Craig Federighi
Es el jefe de software y el individuo más conocido después de Cook, con una personalidad carismática. Sin embargo, su perfil centrado en software es una desventaja para dirigir una compañía donde el hardware y la compleja cadena de suministro son las bases fundamentales.
Deirdre O'Brien
Con una trayectoria en operaciones muy similar a la de Cook y actualmente al frente de Retail, es otra candidata muy preparada. No obstante, sus 59 años podrían jugar en contra si la junta busca un liderazgo a largo plazo de más de una década.
Otros candidatos
Hay ejecutivos como Eddy Cue, del área de servicios, o Greg Joswiak, de marketing, que tienen la experiencia, pero al rondar o superar los 60 años, se perfilan más como líderes de transición, en lugar de apuestas de futuro de Apple.
El hombre que multiplicó a Apple por diez, un legado financiero único
Tim Cook deja un legado financiero único. Bajo su mandato, la capitalización de Apple se multiplicó por diez, acercándose a los 4 billones de dólares. Además, convirtió la división de servicios en un reconocido de 96.000 millones anuales.

No obstante, con su salida, quien se convierta en su sucesor heredará desafíos importantes. Actualmente, la estrategia de IA de Apple está bajo escrutinio frente a competidores más rápidos, y lanzamientos recientes, como el iPhone Air, que no han tenido el impacto esperado.
Por lo tanto, el próximo CEO deberá definir la innovación en una era donde el crecimiento del iPhone ya no está garantizado.
Si los rumores se confirman, el anuncio oficial podría realizarse tras los resultados financieros de enero de 2026. Esto permitiría una transición ordenada antes de la conferencia de desarrolladores (WWDC), que tiene lugar en el mes de junio.

Deja una respuesta