Gemini 3 ya llegó al buscador: la nueva IA de Google que cambia todo lo que sabías de ChatGPT

gemini-3-ya-llego-al-buscador-la-nueva-ia-de-google-que-cambia-todo-lo-que-sabias-de-chatgpt

Google ha lanzado Gemini 3 Pro, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha. La gran novedad que presenta es su integración inmediata en el buscador a través del "Modo IA". Además, está diseñado para ofrecer un razonamiento profundo y respuestas objetivas.

Adiós a la lista de enlaces: Gemini 3 redefine la experiencia de búsqueda

La integración de Gemini 3 en el Modo IA representa la primera vez que Google lanza su modelo más avanzado directamente en su buscador. A su vez, busca redefinir la interacción con la información en Internet, desafiando directamente a competidores, tal es el caso de OpenAI.

Como resultado, gracias a Gemini 3, el buscador ahora es capaz de generar experiencias visuales dinámicas y simulaciones interactivas en tiempo real, por lo que va más allá de solo ofrecer una lista de enlaces.

Este impulso por renovar sus productos clave también se ha visto en su Sistema Operativo, donde lanzó Cameyo y ahora podrás usar apps de Windows en tu Chromebook sin instalar nada.

El buscador que razona contigo, desde de conceptos complejos a código

Entre las nuevas funciones que presenta Gemini 3 Pro dentro del buscador, vale la pena señalar las siguientes:

  • Simulaciones científicas: puede crear simulaciones manipulables. Por ejemplo, al buscar sobre física, permite al usuario ajustar variables para ver cambios en tiempo real.
  • Herramientas financieras personalizadas: tiene la opción de generar calculadoras comparativas al instante para consultas sobre préstamos o inversiones.
el-buscador-que-razona-contigo-desde-de-conceptos-complejos-a-codigo
Créditos: ainewshub.org

Se trata de una nueva capacidad para transformar al buscador en un "compañero de pensamiento", con opciones de traducir conceptos complejos y generar código para visualizaciones.

El nuevo rey del rendimiento: Google deja atrás a OpenAI

De acuerdo con los datos de Google, Gemini 3 Pro supera en gran medida a sus rivales, incluyendo a GPT-5.1 de OpenAI y Claude Sonnet 4.5, en pruebas exigentes. De hecho, entre los logros de este nuevo modelo se encuentran:

  • Razonamiento académico: en la prueba Humanity's Last Exam, consiguió un 37,5%, superando el 26,5% de GPT-5.1.
  • Multimodalidad: con una ventana de contexto de 1 millón de tokens, se encarga de analizar fluidamente texto, imágenes, audio, video y código.
  • Matemáticas y ciencia: ha establecido nuevos estándares en MathArena Apex y GPQA Diamond, demostrando un razonamiento de nivel de doctorado.

Incluso, este nuevo modelo puede desde digitalizar recetas hasta analizar videos deportivos, para facilitar todo tipo de actividades a los usuarios. De igual manera, Google adelantó una futura versión "Deep Think", la cual promete ser aún más potente.

Google Antigravity, el "socio" autónomo que programa por ti

Junto con el modelo, la compañía también presentó Google Antigravity, una plataforma de desarrollo basada en agentes autónomos. Se trata de una herramienta que permite a los programadores contar con un "socio" de IA que se encarga de planificar y realizar tareas completas.

De hecho, los agentes de Antigravity tienen acceso directo al editor de código, la terminal y el navegador, por lo que tienen la posibilidad crear aplicaciones enteras de principio a fin y validar su propio trabajo de forma autónoma.

google-antigravity-el-socio-autonomo-que-programa-por-ti
Créditos: blog.google

Actualmente, cualquiera puede desarrollar apps con Gemini 3 desde herramientas como Google AI Studio, Vertex AI y Gemini CLI. Además, la integración se extiende a plataformas de terceros y servicios de gran importancia, entre estos Cursor, GitHub, JetBrains, Manus y Replit.

¡Ya está aquí! Disponible en el buscador, la app y para desarrolladores

Gemini 3 Pro ya está disponible en el Modo IA del buscador, en la aplicación de Gemini y para desarrolladores a través de Google AI Studio y Vertex AI. Además, se lanza con soporte para 30 nuevos idiomas, incluyendo el catalán, gallego y euskera.

Sin duda, con este lanzamiento, Google busca liderar la nueva era de la IA generativa, brindando una herramienta de gran precisión y razonamiento profundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir