Así es el Galaxy XR, el nuevo visor de Samsung con IA y control por mirada

Tras cinco años de su última incursión en la realidad virtual, Samsung y Google vuelven a trabajar en conjunto para lanzar el Galaxy XR. Es un nuevo visor de realidad mixta (RM), que busca desafiar al Vision Pro de Apple con una propuesta potente, integrada con la inteligencia artificial de Gemini.
El rival del Apple Vision Pro llega por (casi) la mitad de precio
El dispositivo, conocido en un inicio como "Proyecto Moohan", ya se encuentra disponible en Estados Unidos y Corea del Sur por $1.800 dólares, casi la mitad del precio del visor de Apple.
Además, el dispositivo funciona bajo Android XR, una nueva plataforma construida sobre Android y potenciada por el asistente Google Gemini.
El Galaxy XR ofrece una experiencia de realidad mixta completa, permitiendo al usuario ver su entorno real a través de los lentes y a la vez, superponer contenido digital. Es ideal para disfrutar por completo de mundos virtuales.
Adiós al control tradicional: tus manos son el mando
Entre los aspectos resaltantes de su funcionamiento, se encuentran los siguientes:
- Control único: la interfaz principal de estas gafas se controla con las manos para interactuar y la mirada para seleccionar. Por ejemplo: miras un icono y pellizcas los dedos en el aire.
- Potencia Snapdragon: utiliza el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, diseñado específicamente para dispositivos de realidad extendida.
- Visuales de alta definición: implementa pantallas Micro-OLED 4K por ojo, con una tasa de refresco de 90 Hz.
- Ecosistema Android XR: el usuario podrá acceder a aplicaciones a través de la Google Play Store, con apps optimizadas bajo la etiqueta "Hecho para XR".
Además, con el propósito de facilitar el control de la interfaz, también se venderán mandos opcionales por separado, con un costo de $250.

El poder de Gemini en tus ojos
Uno de los aspectos más llamativos del Galaxy XR, es su integración con Google Gemini, un asistente de IA diseñado específicamente para mejorar la experiencia del usuario, gracias a estas funciones:
- Control por voz: para abrir apps, organizar pantallas virtuales o ajustar configuraciones para mejorar la experiencia del usuario.
- Comprensión en tiempo real: responde preguntas sobre el contenido que la persona está viendo para ayudarle a entender mejor cualquier tipo de contexto.
- Asistencia contextual: se encarga de describir lo que ocurre en una aplicación o juego y a la vez, ofrecer sugerencias.
Cabe resaltar que, la mayoría de las funciones de Gemini requieren conexión a Internet, ya que se procesan en la nube.
Más ligero, pero con buena autonomía
En cuanto al diseño, el Galaxy XR presenta una estructura más plástica que el Vision Pro, lo que lo hace mucho más ligero, de 545 gramos.
Además de ello, su batería externa ofrece unas 2 horas de autonomía, la cual es similar a la del dispositivo de Apple.

Este lanzamiento busca competir frontalmente con dicha compañía, que sigue siendo muy popular en el desarrollo de hardware, como se vio cuando revolucionó el iPad Pro con el chip M5.
Un ecosistema "todo en uno"
En cuanto a contenido y herramientas, es muy variado. Durante la presentación, fue posible conocer funciones de entretenimiento y aplicaciones empresariales, entre estas:
- Vista múltiple espacial en YouTube: permite al usuario ver un máximo de cuatro transmisiones deportivas de manera simultánea en el entorno virtual.
- Soporte PCVR: se puede conectar a un PC para obtener acceso al catálogo de juegos de realidad virtual o tradicionales.
- Auto-espacialización: el visor puede tomar cualquier video 2D, ya sea local o de YouTube, y añadirle profundidad de forma automática, para una mayor inmersión.
- Paquete Explorer: los usuarios podrán disfrutar de suscripciones gratuitas a Google AI Pro, YouTube Premium y NBA League Pass por tiempo limitado.
En general, Samsung y Google apuestan a que el Galaxy XR, al ser más barato que su competidor de Apple y contar con la IA de Gemini, pueda hacer que más personas se interesen por la realidad mixta avanzada.

Deja una respuesta