Amazon lanza gafas con inteligencia artificial para repartidores: así cambiará el futuro de las entregas

Amazon ha anunciado el desarrollo de unas nuevas gafas con inteligencia artificial, diseñadas específicamente para sus repartidores. Esto con el objetivo de hacer el proceso de entrega más rápido, preciso y, sobre todo, más seguro para el trabajador.
¿Una especie de GPS en la mirada para repartidores?
Se trata de un nuevo dispositivo wearable, que ya está en fase de pruebas en Norteamérica y utiliza visión computarizada e IA para crear una experiencia de "manos libres".
La idea central de este, es que el repartidor mantenga la vista al frente en todo momento, eliminando la necesidad de consultar un escáner de mano o su dispositivo móvil en cada parada, ya que cuando el conductor estaciona en el punto de entrega, las gafas se activarán automáticamente.
Según Udit Madan, vicepresidente de Amazon Transportation "Es como tener el sistema de navegación integrado en la mirada". En otras palabras, dicha interfaz funciona de forma similar a un asistente virtual que guía al usuario durante todo el proceso.
De la furgoneta a la puerta sin desviar la mirada
Entre las funciones que presentarán las nuevas gafas inteligentes de Amazon, se encuentran las siguientes:
- Escaneo manos libres: el dispositivo tiene cámaras integradas que identifican y escanean automáticamente los códigos de los paquetes a entregar.
- Pantalla de visualización (HUD): la información importante del pedido aparece en la lente derecha, ayudando a localizar el paquete correcto en la furgoneta sin desviar la mirada.
- Guía paso a paso: la IA brinda indicaciones de navegación desde el vehículo hasta la puerta exacta del cliente, ideal para direcciones complejas como grandes edificios u oficinas.
- Prueba de entrega: el sistema utiliza sus sensores para registrar el comprobante de entrega, agilizando así el último paso del proceso.

La dupla perfecta: gafas inteligentes y un controlador en el chaleco
Estos dispositivos no son solo gafas, sino que también presentan un sistema que se complementa con un controlador implementado en el chaleco del repartidor.
Dicho componente es muy importante, ya que integra los controles operativos para usar las gafas correctamente, y una batería intercambiable para garantizar la autonomía durante toda la jornada laboral, junto a un botón de emergencia para incrementar la seguridad del trabajador.
Además, Amazon confirmó que las gafas son compatibles con lentes graduadas, lo cual asegura que pueden ser utilizadas por la mayoría de los empleados.
De asistente a futuro “copiloto”
Aunque las funciones actuales ya son llamativas para los usuarios, Amazon prevé una actualización aún más inteligente para futuras versiones. Para la compañía, el objetivo es que las gafas se conviertan en un copiloto que tenga la capacidad de:
- Detectar errores en tiempo real, por ejemplo: notificar al conductor si está a punto de dejar un paquete en el número de casa incorrecto.
- Identificar peligros, como obstáculos o poca iluminación en un camino.
- Notificar sobre mascotas, una de las funciones más esperadas por muchos repartidores, ya que da la capacidad de detectar si hay un perro en el patio o cerca del punto de entrega.

El salto a una entrega más rápida y segura
Este desarrollo es un paso clave en los objetivos de Amazon para optimizar el complejo proceso de la última milla. Al liberar las manos de los repartidores, la compañía busca mejorar la eficiencia y, al mismo tiempo, aumentar la seguridad de su personal al salir.
Este avance se suma a la tendencia de las gafas inteligentes para el consumidor, un campo donde recientemente Meta presentó la Ray-Ban con pantalla y control por gestos.
El propósito de Amazon es claro, hacer que el proceso de entrega sea más rápido, preciso y, sobre todo, más seguro para el trabajador, revolucionando la logística de última milla.

Deja una respuesta