Millones de mensajes privados de X se filtran a la dark web: cómo protegerte ahora mismo

mensajes privados de x se filtran al dark web

Una de las filtraciones más graves en la historia de las redes sociales acaba de sacudir internet. Se trata de una brecha masiva que expuso mensajes directos privados de usuarios de X (antes Twitter). La información fue publicada en foros de la dark web y ya se está vendiendo por criptomonedas imposibles de rastrear como Monero.

¿Cuándo ocurrió y quién lo descubrió?

La primera aparición de estos archivos fue detectada el 15 de julio en foros de BreachForums y confirmada por el grupo RedTracer y la firma Secure7, según publicó Wired. Los datos incluyen conversaciones privadas, fotos, audios y hasta ubicaciones compartidas por mensajes.

“Estamos viendo una filtración sin precedentes, con un impacto que apenas empieza a medirse”, alertó Lisa Tran, analista de ciberseguridad en CTI Security Lab, en diálogo con Bloomberg Tech.

¿Qué datos están expuestos?

Se estima que fueron comprometidas más de 1.3 millones de cuentas activas, incluyendo perfiles de influencers, políticos, periodistas y usuarios verificados. El archivo filtrado incluye:

  • Mensajes directos (DMs)
  • Archivos multimedia adjuntos
  • Información de ubicación compartida
  • Contactos sincronizados

Entre los usuarios afectados se identificaron cuentas activas en español, incluyendo perfiles de México, Argentina y Colombia.

x en la mira tras gran fuga de mensajes privados de sus usuarios en la dark web
Créditos de imagen: EFE/Etienne Laurent

¿Por qué se venden en la dark web y usan Monero?

La filtración se está comercializando en la dark web, una parte de internet inaccesible por medios convencionales. Allí se pagan transacciones anónimas usando Monero, una criptomoneda diseñada para ocultar el origen y destino del dinero.

Según Bleeping Computer, los datos fueron extraídos usando una vulnerabilidad ya reportada en 2023, pero nunca corregida por el equipo de X.

¿A quiénes afecta más esta filtración?

Los principales blancos son:

  • ✅ Cuentas verificadas y con seguidores
  • ✅ Políticos con conversaciones sensibles
  • ✅ Periodistas o activistas con fuentes confidenciales
  • ✅ Personas con DMs comprometedores (fotos, claves, datos personales)

Si usás los mensajes directos como canal habitual, esto te afecta directamente.

¿Sabías que…?

Muchos usuarios eliminan mensajes creyendo que desaparecen, pero X los almacena por años incluso si vos los borrás manualmente. La empresa no ofrece cifrado de extremo a extremo, lo que facilita que los datos sean leídos por terceros si se filtran.

¿Qué tan seguros están tus mensajes en las redes más usadas?

Plataforma¿Cifrado de extremo a extremo?¿Tiempo de retención?
X (Twitter)❌ NoAños, incluso si eliminás
WhatsApp✅ Sí (por defecto)Limitado, depende del backup
Instagram❌ Parcial (solo en modo secreto)Meses o más
TikTok❌ NoNo se detalla públicamente

¿Cómo saber si fuiste afectado?

  1. Ingresá a HaveIBeenPwned.com o LeakCheck.io
  2. Verificá si tu email o número aparece en alguna brecha reciente
  3. Si aparece: cambialo todo. Contraseñas, mails vinculados, apps conectadas. Ahora.
se encuentran a la venta millones de mensajes de la plataforma x en la dark web algo realmente alarmante
Créditos de imagen: bbva.com

Casos similares en otras plataformas

No es la primera vez que ocurre algo así. En el pasado:

  • Facebook expuso más de 500 millones de teléfonos por una brecha en 2021
  • Instagram fue acusado de almacenar fotos eliminadas durante más de un año
  • WhatsApp implementó mejoras tras ataques de spyware Pegasus

Como explicamos en nuestra nota sobre la IA que predice qué juego vas a amar, los algoritmos actuales no solo procesan datos: interpretan emociones y patrones privados. Eso los vuelve aún más peligrosos si son filtrados.

¿Qué dice Elon Musk y el equipo de X?

Hasta el momento, Elon Musk no se pronunció públicamente sobre el caso. Desde la cuenta oficial de X, solo se publicó un mensaje genérico que afirma: “Estamos investigando el incidente y reforzando nuestras medidas de seguridad”.

Sin embargo, expertos creen que la falta de cifrado end-to-end y la ausencia de backups locales seguros fueron clave para esta exposición masiva.

Qué hacer ahora mismo para protegerte

  • Activá la autenticación en dos pasos
  • Desconectá apps de terceros innecesarias
  • Revisá los mensajes archivados y eliminá los sensibles
  • Evitá compartir contraseñas, claves 2FA o fotos íntimas por DMs

¿Tenés mensajes privados en X que no te gustaría que nadie vea?

¿Y si esa charla que creías íntima estuviera ya circulando en la dark web?

Compartí esta nota con quien más lo necesite. Tal vez lo salves de un escándalo o una extorsión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir