Facebook e Instagram podrían mostrar noticias con IA gracias a acuerdos de Meta

de-ruptura-a-reconciliacion-meta-vuelve-a-mirar-a-los-medios

Meta se encuentra en conversaciones preliminares con importantes medios de comunicación para licenciar sus noticias, entre estos Fox Corp, News Corp y Axel Springer. Esta vez, el objetivo no es una sección de actualidad, sino entrenar sus sistemas de inteligencia artificial.

El secreto de Meta para competir en la IA

La empresa dueña de Facebook e Instagram, ahora busca adquirir contenido de alta calidad para entrenar y potenciar sus sistemas de IA, como el Meta AI Assistant.

Se trata de un movimiento estratégico para la compañía, en el que se esfuerzan por competir con rivales como OpenAI, Google o incluso las nuevas propuestas de IA generativa, tal es el caso de Grok Imagine, la IA de X que ya causa polémica, en el desarrollo de modelos más precisos y fiables.

De ruptura a reconciliación: Meta vuelve a mirar a los medios

En 2022, Meta canceló abruptamente los acuerdos millonarios que tenía con medios como “The New York Times”, explicando que los usuarios que: "no venían a Facebook en busca de noticias". Esta decisión marcó un distanciamiento entre dicha plataforma y los medios periodísticos.

Sin embargo, en la actualidad, la carrera por la inteligencia artificial ha generado una especie de “reconciliación”. Ahora, Meta no solo busca revivir una pestaña de noticias, sino adquirir datos verificados y actualizados para mejorar sus propios modelos de IA.

facebook-e-instagram-podrian-mostrar-noticias-con-ia-gracias-a-acuerdos-de-meta
Créditos: parentesis.media

Como resultado, la compañía se encuentra en conversaciones con medios importantes, tal es el caso de Axel Springer (dueño de Politico), Fox Corp y News Corp para licenciar sus noticias.

El regreso de Meta a las noticias no es casualidad, es necesidad

La decisión de Meta de volver a las noticias, responde a tres necesidades urgentes en el competitivo entorno de la inteligencia artificial, las cuales son:

  • Reducción de riesgos legales: al pagar por licencias, Meta evita costosas batallas legales. Esto, debido a la ola de demandas por usar contenido protegido sin permiso.
  • Ética y reputación: al pagar a los creadores por su trabajo, la empresa mejora su imagen pública, posicionándose como un socio responsable ante otros medios.
  • Competitividad: Meta planea usar fuentes confiables para alimentar sus sistemas con contenido de relevancia y de credibilidad para competir con otros modelos de IA.

Meta no compite sola: así se mueven sus rivales en la caza de noticias

La compañía no se encuentra sola en la competencia por licenciar contenido, ya que se ha convertido en el estándar de la industria para las empresas que desean construir un sistema de IA legalmente sólido y robusto. Entre estas, vale la pena señalar:

  • OpenAI: tiene acuerdos con Associated Press, News Corp y Axel Springer para mejorar sus respuestas.
  • Perplexity: ha mantenido alianzas similares con medios periodísticos de renombre.
  • Amazon: ya firmó un acuerdo con The New York Times con el propósito de potenciar productos, tal es el caso de Alexa.
meta-no-compite-sola-asi-se-mueven-sus-rivales
Créditos: techbit.pt

¿La próxima era de la IA? Más colaboración, menos improvisación

A pesar de que las conversaciones de Meta son iniciales y podrían no concretarse, la dirección de la industria es clara. Ahora, el futuro de la IA de alta calidad parece depender cada vez más de la colaboración y la compensación justa a los creadores de contenido. 

Se trata de un escenario donde incluso avances como la Inteligencia Artificial que convierte tu rostro en billetera muestran la forma en que esta tecnología se integra de manera directa en la vida diaria.

Para los usuarios, esto podría significar que el asistente de IA de Instagram o Facebook pronto responda a sus preguntas con información extraída directamente de medios periodísticos de alta credibilidad, reduciendo así el riesgo de desinformación o noticias falsas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir