DJI revoluciona con Osmo Nano: estabilizador barato y ultraligero

DJI presentó la Osmo Nano, una nueva cámara de acción modular diseñada para brindar versatilidad de uso. El dispositivo combina una estabilización de imagen avanzada con una alta calidad de video en un formato compacto, con un peso de apenas 52 gramos.
Osmo Nano rompe esquemas con un diseño magnético y ultraligero
Se trata de un movimiento estratégico para competir en el mercado de creadores de contenido, en el que la compañía apuesta por un dispositivo ultraligero, especificaciones de nivel profesional y un precio de lanzamiento único.
Con este lanzamiento, la Osmo Nano abandona el tradicional diseño de una sola pieza, que presentaba con anterioridad, en favor de un sistema de dos piezas que se conectan magnéticamente.
Minimalismo y potencia en un cuerpo dividido en dos piezas
El diseño de la Osmo Nano se compone por la siguiente estructura:
- La unidad de cámara: es un dispositivo diminuto y alargado que pesa solo 52 gramos y aloja el sensor y la lente. Es ideal para llevar puesta en ropa o cascos, gracias a sus dimensiones.
- El dock de visión: es una base que funciona como control remoto, estación de carga y pantalla táctil de 1.96 pulgadas. Permite encuadrar las tomas y configurar los ajustes.

Perspectivas imposibles ahora a tu alcance
Su diseño magnético es perfecto para acoplar la cámara a una gran variedad de accesorios. Esto con el propósito de permitir al usuario obtener ángulos y perspectivas que serían difíciles de lograr con cámaras más grandes y pesadas.
Algo similar se ha visto en otros lanzamientos recientes, como las gafas inteligentes Ray-Ban con pantalla y control por gestos de Meta, que también buscan redefinir la forma en que se interactúa con la tecnología portátil.
No te dejes engañar por su tamaño
A pesar de su reducido tamaño, la Osmo Nano integra tecnología de las cámaras de gama alta de DJI y entre las características que presenta, se encuentran:
- Estabilización: cuenta con las tecnologías RockSteady 3.0 y HorizonBalancing de DJI para asegurar un metraje estable en condiciones de mucho movimiento.
- Calidad de imagen: presenta un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas (el mismo que la Osmo Action 5 Pro), capaz de grabar video en 4K a 60 fps y capturar colores de 10 bits.
- Control manos libres: la cámara se puede controlar mediante comandos de voz o gestos. Por ejemplo: al dar un golpecito para iniciar la grabación.
- Audio avanzado: además de sus dos micrófonos integrados, la Osmo Nano puede conectarse directamente a otros dos inalámbricos de DJI sin un receptor externo.

Más barata que una GoPro, igual de lista para la acción
Uno de los aspectos más resaltantes de la Osmo Nano es su precio, ya que el modelo estándar de 64 GB se lanza con un costo de 279 euros, una cifra significativamente inferior a la de competidores directos como la Insta360 Go Ultra o la GoPro Hero 13 Black.
A diferencia de otras cámaras de acción, la Osmo Nano incluye almacenamiento interno, lo que permite empezar a usarla directamente.
Diseño brillante, pero con detalles que incomodan
Pese a presentar características muy útiles, el diseño de la Osmo Nano tiene algunos puntos negativos a considerar, entre estos:
- Resistencia al agua: se puede sumergir hasta 10 metros (IPX8), pero el Dock de Visión solo es resistente a salpicaduras (IPX4), lo que limita su uso en deportes acuáticos o bajo lluvia.
- Batería: no es extraíble, aunque el dock ofrece una carga rápida que recupera el 80% de la energía en aproximadamente 20 minutos.
- Ergonomía: su pequeña pantalla táctil de 1.96 pulgadas puede resultar algo incómoda de manejar para usuarios con manos grandes.
La fórmula ganadora de DJI
La Osmo Nano de DJI combina con éxito un diseño modular, especificaciones de alta gama y un precio tentador.
Sin duda, es una herramienta de gran valor para vlogging y producciones que requieren una cámara versátil y de bajo peso.
Deja una respuesta