Cómo crear un correo .edu de estudiante gratis: 5 alternativas
Por Néstor Insaurralde. Actualizado el viernes, 29 de noviembre de 2024.
Para crear un correo .edu es necesario tener un perfil falso con ayuda de una página web, que pueda brindar datos como nombres, direcciones, números telefónicos, entre otros. Luego, el usuario deberá registrarse en una plataforma para aplicar a una universidad estadounidense, ya sea de Virginia, Texas, California, entre otras. Al hacerlo, tendrá que llenar unos formularios con una serie de datos para así obtener su email de estudiante.
Un correo electrónico .edu forma parte del sistema académico digital de un centro educativo, correspondiente a estudiantes y personal administrativo. El mismo ofrece una amplia variedad de beneficios, relacionados con servicios como Amazon Prime, GitHub, Apple, LastPass, entre otros. Por lo tanto, resulta una excelente opción conocer la manera para crear esta clase de cuentas y las alternativas que existen para hacerlo.
Índice
Qué es un correo .edu
Un correo .edu es una dirección que es suministrada por universidades y escuelas para su personal y estudiantes. En general, al momento en que el individuo es matriculado en una institución académica, se le es proporcionado este tipo de email. Se usan como medio de comunicación oficial entre alumnos, profesores y equipo administrativo, ya sea para enviar tareas o notificaciones.
Se caracteriza por presentar al final las siglas “.edu” y permitir a cada individuo identificar su institución de forma automática. Por lo general, posee esta clase de formato: nombre@institución-nombre.edu.
Ventajas de tener un email universitario o estudiantil
Existen diversas ventajas de tener un email universitario o estudiantil, entre estas que numerosas compañías ofrecen servicios gratuitos y promociones, como las siguientes:
GitHub
Es una herramienta perfecta para aquellos estudiantes de lenguaje de programación o ingeniería en sistemas, en la que es posible almacenar una serie de códigos, así como escribirlos. Sin embargo, quienes no son estudiantes no podrán optar por GitHub, ya que su versión gratuita no ofrece funciones más amplias.
Newegg Premier
Newegg Premier es un retalier que está disponible por USD$ 50 de forma anual. Sin embargo, para todos aquellos estudiantes con correo estudiantil, este servicio se encuentra completamente gratuito por todo un año, permitiendo a los individuos realizar compras y recibirlas en su domicilio con rapidez.
LastPass
LastPass es un generador y administrador de contraseñas, por lo que permite almacenar y proteger toda clase de claves y nombres de usuarios, pertenecientes a diferentes servicios. Quienes poseen un correo de estudiante, obtienen 6 meses totalmente gratuitos de su paquete Premium.
Amazon
Ofrece 6 meses gratuitos a todos aquellos estudiantes que registren su correo institucional en Amazon Prime Student. De esta forma, podrán disfrutar de forma ilimitada de numerosas funciones, entre estas: envíos gratis, series, películas, libros de texto y almacenamiento ilimitado en Amazon Prime Photos.
Microsoft DreamSpark
Microsoft DreamSpark brinda opciones exclusivas para alumnos, por lo que ofrece de forma gratuita una serie de herramientas para hacer más fácil el estudio por un año completo. Se trata de un software diseñado para fomentar el aprendizaje de una manera divertida, interactiva y dinámica.
Apple
Apple es una empresa que destaca por lanzar ordenadores y otra clase de equipos de excelente calidad. Para aquellos estudiantes con un correo institucional, la compañía dispone de una serie de descuentos en numerosos productos, siendo asequible para los interesados en adquirir dispositivos de esta marca.
Quiénes pueden acceder
Los correos .edu, como se ha mencionado con anterioridad, están dirigidos a aquellos individuos que estudian en una universidad o escuela. No solo para alumnos, sino también a quienes conforman al personal administrativo y docente. Todo este colectivo perteneciente a instituciones y demás, tendrá la oportunidad de disfrutar de los diferentes beneficios que ofrecen estos tipos de emails.
Cómo registrarse
El proceso de registro y creación de un correo electrónico .edu conlleva una serie de pasos, en caso de que el usuario no pertenezca al sistema digital de un centro educativo. Entre los métodos a seguir para obtener esta clase de emails, se encuentran los siguientes:
Crear una identidad falsa
Como los correos .edu están dirigidos con exclusividad a quienes forman parte de un centro educativo, necesitarás obtener primero una identidad estadounidense falsa para poder crearlos. A continuación, sigue estos pasos:
- Acceda a la página Fake Address Generator, a la cual puedes ingresar a través de este enlace. En la misma, encontrarás todos los datos necesarios para crear su correo .edu.
- Si deseas optar por otro perfil, solo tienes que dar clic en la opción “Actualizar”. Asimismo, a la derecha se encuentra un apartado para crearlo de acuerdo a sus preferencias, llamado “Generación personalizada”.
Crear un perfil educativo
Luego de obtener la identidad falsa como ciudadano estadounidense, es posible registrarse en una universidad de los Estados Unidos para crear un correo .edu. Esto se puede hacer a través de los siguientes pasos:
- Ingresa a la página https://www.apply.vccs.edu/Home/Sign_In/Logon.aspx. En este caso, se recomienda traducir la página a través de la función de traducción de Chrome, ícono que se encuentra a la derecha de la barra de direcciones.
- Haga clic en “Usuarios nuevos” y seleccione “INGRESA CON E-MAIL” para obtener el formulario de registro, que deberás completar obligatoriamente.
- A continuación, encontrarás una serie de campos en blanco que es necesario rellenar con la información correspondiente a la identidad falsa creada. Entre estos: nombre, apellido y fecha de nacimiento.
- Seguidamente, hallarás apartados para añadir un número teléfono, el cual es opcional. Asimismo, tendrás que colocar un email válido. En el mismo, haz clic en “Validar correo electrónico”, donde deberás resolver un captcha y añadir un código de verificación.
- En la sección “Nombre de usuario y contraseña”, deberás aportar estos datos en sus correspondientes campos, así como confirmar la clave creada. Igualmente, será necesario seleccionar una pregunta y respuesta para proteger su cuenta.
- Una vez hecho, en la opción “Información adicional”, tendrás que seleccionar cómo se enteró del sitio, donde es recomendable colocar “Búsqueda de internet”, aceptar las políticas de privacidad y hacer clic en “Enviar”.
Crear un mail con extensión EDU
Al culminar el proceso de creación del perfil educativo, es necesario aplicar para una universidad, lo cual permitirá obtener un email con extensión .EDU. Para lograrlo, siga estos pasos:
- Serás enviado al menú principal de esta web, donde deberás dar clic en “Solicitar”. Al hacerlo, aparecerá una lista de las universidades disponibles para postularse. Seleccione la de su preferencia presionando el botón “Solicitar” nuevamente.
- De acuerdo a la universidad seleccionada, tendrás que llenar un formulario con una serie de datos, entre estos nombres, apellidos, email, fecha de nacimiento, raza y más. Esto con ayuda de la información de su perfil falso.
- Al momento de ingresar el número de seguro social, se recomienda marcar la casilla “Preferiría mi SNN en este momento”.
- Asimismo, debes señalar que no planeas solicitar ayuda financiera. También es necesario negar que ha trabajado en un colegio comunitario del estado donde se encuentra la universidad a postular. Una vez hecho, haga clic en “Guardar y continuar”.
- Luego, es obligatorio llenar un formulario acerca de la educación secundaria, en el cual es fundamental indicar que se encuentra graduado en los Estados Unidos.
- Usando los datos de su perfil falso, coloque una secundaria cercana a su residencia. Ahora, seleccione que sí desea obtener un título de la casa de estudios a la que postula, así como la carrera y semestre en el que desea iniciar.
- Una vez hayas completado los datos académicos y presionado “Guardar y continuar”, deberás agregar información acerca del servicio militar. Es conveniente indicar que no has servido y no eres dependiente de alguien que si lo ha hecho.
- A continuación, añada información sobre la educación de sus padres, residencia, entre otros. En los mismos, se debe colocar nacionalidad estadounidense y como idioma principal el inglés. Asimismo, señale que ha trabajado durante los últimos 12 meses.
- Una vez culminados todos estos pasos, tienes que firmar con el nombre de su perfil falso la solicitud. Al hacerlo, obtendrás un nombre de usuario y cuenta para acceder al sistema de estudiantes. Posteriormente, haga clic en “IR A MI CUENTA DE ESTUDIANTE”.
- Encontrarás un login, en el que es necesario colocar el usuario y contraseña aportados con anterioridad. Al acceder a su cuenta de estudiante, deberás hacer clic en el icono de usuario y seleccionar la opción “Profile Settings” para visualizar el correo .edu obtenido.
Otro método para registrar una cuenta EDU online gratis
Otro método para registrar una cuenta EDU online gratis es optando por una página alternativa para aplicar a otras universidades estadounidenses, que pueden variar de acuerdo al estado. Tomando en cuenta los datos de su perfil falso, siga estos pasos:
- Ingrese a https://aacc.elluciancrmrecruit.com/Apply/Account/Login?ReturnUrl=%2fApply. Lleve la página al español con ayuda del traductor de Chrome y diríjase a “Crear una cuenta”.
- Encontrarás una serie de campos vacíos que deberás llenar con la información aportada por Fake Address Generator. También será necesario agregar datos académicos. Por lo tanto, se trata de un proceso similar al realizado con anterioridad.
- Una vez hecho, es conveniente crear una contraseña, confirmarla y rellenar un captcha. Posteriormente, haz clic en “Crear una cuenta”.
- Al obtener la cuenta, serás enviado a la página principal de la plataforma. Ahora, aplica para una universidad y completa los diferentes formularios con información personal, académica y de inscripción. Luego, deberás firmar con el nombre del perfil falso.
- De esta forma, obtendrás una segunda alternativa para crear una cuenta .edu.
Nota: Existen otros portales por los cuales optar para registrar un correo institucional, que requieren de un procedimiento similar a los señalados con anterioridad. Entre estos se encuentra: https://www.applytexas.org/adappc/gen/c_start.WBX y https://idp.openccc.net/idp/profile/SAML2/Redirect/SSO?execution=e1s1
Beneficios de tener un correo .edu
Contar con un correo .edu ofrece múltiples ventajas que van más allá de la simple comunicación. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más significativos que transformarán tu experiencia académica:
Acceso a descuentos y promociones
Las empresas suelen ofrecer descuentos exclusivos a los estudiantes. Poseer un correo .edu te permite acceder a estas ofertas 🎉. Desde descuentos en software, como Adobe Creative Cloud, hasta promociones en tiendas tecnológicas como Apple y Microsoft, los estudiantes pueden ahorrar significativamente en recursos esenciales para su formación académica. Además, muchas plataformas en línea, como Amazon, brindan descuentos especiales en servicios de streaming y compra de libros.
Recursos educativos exclusivos
Los propietarios de un correo .edu suelen tener acceso a bibliotecas y recursos en línea que no están disponibles para el público general 📚. Esto incluye bases de datos académicas, plataformas de aprendizaje online y software educativo que pueden ser muy útiles para proyectos de investigación y desarrollo personal. A través de estas herramientas, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades y profundizar en sus estudios.
Oportunidades de networking
La dirección de correo .edu también abre puertas para establecer conexiones importantes. Muchas organizaciones y plataformas ofrecen oportunidades de pasantías, becas y eventos de networking exclusivamente para estudiantes. Tener un correo .edu puede servir como un pasaporte para participar en eventos académicos, ferias de empleo y conferencias, donde los estudiantes pueden conocer a profesionales de su campo 🌐.
Crear un correo .edu de estudiante es un procedimiento fácil de seguir que, a través de la información correspondiente al perfil falso, permitirá a los usuarios disfrutar de numerosos beneficios.